Maxus desembarca en Argentina con sus pick-ups T60 y T90, incluyendo una versión eléctrica

La marca Maxus hizo su debut en Argentina en el marco de Expoagro 2025, presentando sus nuevas pick-ups T60 y T90. La gran novedad de la automotriz es la llegada de la T90 EV, la primera pick-up 100% eléctrica del país, marcando un hito en el sector automotor local al ofrecer una opción sustentable y de alto rendimiento.

Image description

Una marca con historia y un respaldo clave

Si bien Maxus es una marca de origen inglés, actualmente produce sus modelos en China y llegará al mercado argentino de la mano de la familia Prieto, propietarios de Colcar. Su presentación en Expoagro no pasó desapercibida, ya que no solo contó con un stand para exhibir su gama de modelos, sino que también dispuso de una pista off-road para que los visitantes pudieran probar sus vehículos en condiciones exigentes.

Cabe destacar que Maxus fue una de las dos únicas marcas con pista de prueba en la exposición, junto a Ford, lo que evidencia la fuerte apuesta de la automotriz en el país y su confianza en el sector agroindustrial.

La T90 EV: una revolución en el mercado

La gran apuesta de Maxus en Argentina es la T90 EV, la primera pick-up totalmente eléctrica que se comercializará en el país. Este modelo ofrece una alternativa sustentable sin comprometer la potencia ni la capacidad de trabajo, características esenciales para quienes buscan una opción versátil tanto para tareas laborales como para la aventura.

Con su llegada, la T90 EV promete transformar el mercado de las pick-ups, ofreciendo una solución de movilidad eficiente y con bajas emisiones. Su incorporación refuerza la tendencia global hacia la electrificación del sector automotor, ampliando las opciones para los consumidores argentinos que buscan innovación y sostenibilidad en sus vehículos.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.