Mediterráneo Renault: Megane III, Duster y más

Aprovechando que fuimos al concesionario cordobés a devolver el Megane III que probamos, y a la presentación del Duster, conversamos con su gerente, Rubén Bollati sobre algunas cuestiones relacionadas a la marca.

Image description
Megane Coupé a punto de llegar
Image description
El Duster en su presentación
Image description
Duster expuesto también afuera

En la marca y los concesionarios se respira un aire distinto con el lanzamiento del Duster. Seguramente tiene que ver con la gran expectativa previa que generó este modelo, originalmente Dacia, que Renault acaba de presentar, y del que ya te hemos comentado características y precios.

- ¿Cuántas unidades han vendido del nuevo Duster?
- Al viernes pasado (21-10) 90 unidades, en lo que constituye la mejor performance de lanzamiento de los últimos 10 años, realmente espectacular.
- ¿Y que expectativa tienen para el producto?
- No tengas dudas que son excelentes. Estimo estaremos en un promedio de 55/60 unidades mensuales en todas sus versiones.
- ¿Cómo va la venta de Megane III? (nos dejó muy conformes en el test correspondiente)
- El Megane III es un auto que, de acuerdo al segmento en que se encuentra, presenta óptimas ventas , no nos olvidemos que entran pocas unidades mensuales. Te aseguro que quien prueba el auto no se quiere bajar.
- ¿Cuándo llega la coupé Megane III y en qué versiones?
- No puedo adelantarte fechas ni versiones, y menos precios, pero en breve estará en nuestro concesionario.
- ¿Cómo les ha ido con la campaña “Vale otro”?
- La campaña “Vale otro” ha tenido una aceptación increíble, estamos felices de poder regalarle a nuestros clientes la posibilidad de tener un Clío 0 km.
- Actualmente, ¿Cómo se conforma la torta en cuanto a tipo de venta?
- El promedio mensual de ventas convencionales es de 240 unidades. De esa cantidad, 30% a través de alguna financiación. Y las realizadas a través de Plan Rombo, 120 mensuales (360 mensuales en total).
- ¿Qué plazo de entrega manejan en general para los modelos de la marca?
- En toda la gama estamos con entrega inmediata , excepto en Duster, debido a que nos hemos visto desbordados por los pedidos ya realizados.
 
(NdE: Respecto a Megane III coupé, en Europa existen 10 versiones de motorización, siendo las principales nafteras (y con más posibilidades de llegar) las siguientes: 2.0 TCe de 180 CV (USD 36,300), 2.0 CVT de 140 CV (USD 31,800), Trophy de 265 CV (USD 44,600) y 2.0 T de 250 CV (USD 39,700)
De todas estas, le pongo unas fichas a la 2.0 TCe y 2.0 T, y me reservo alguna para la Trophy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.