Motomel B110 a mitad de precio que Honda Wave

La Honda Wave compite con la Motomel B110 en el ranking. Los precios están así.

Image description

Son dos de las  motos 110 más vendidas del país. Por un lado la Honda Wave sigue como la eterna puntera de la tabla de posiciones y la Motomel B110 no le pierde pisada y se anota como segunda del ranking. El tema está en su precio y la gran diferencia entre una y otra.

En lo que fue el último relevamiento de ventas, el modelo más patentado, sigue siendo la  Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, segunda sigue la Motomel B110, que había recupado ese puesto en marzo, y la novedad es que escala a la tercera posición la Gilera Smash, que supera a la Corven Energy 110 by Corven, que quedó cuarta en mayo. La Keller KN 110-8, quinta, cierra el top five con muy pocas unidades de diferencia.

Los precios en competencia:
La Honda Wave 110S (base) se encuentra con un precio sugerido por Honda Motos Argentina de $2.098.300. La versión con frenos a disco (full) tiene un precio sugerido de $2.513.900.
En el caso de la Motomel Blitz, la versión base tiene un precio de ARS $1.208.500. 

Más en Cuyomotor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.