Nissan March: Se deja de fabricar uno de los autos más baratos

Desde hace algunos años, el Nissan March es uno de los autos más económicos del mercado nacional, y una de las mejores propuestas dentro de los autos más baratos de Argentina, debido a su combo de amplitud interior, y motorización eficiente. A pesar de esto, Nissan lo está dejando de fabricar en Brasil, y el modelo no tendrá reemplazo directo en el corto a mediano plazo.
 

Image description

Desde Nissan confirmaron la noticia a Cuyomotor: “Durante septiembre el Nissan March dejará de producirse en Brasil, pero habrá unidades en stock hasta los primeros meses del 2021” declararon desde la automotriz. El March se vende en Argentina desde el año 2012, cuando era importado desde México.

Inicialmente, el producto más austero de Nissan se ofreció con una gama reducida, siendo una propuesta innovadora dentro del segmento inicial. Por entonces no existía un auto económico perteneciente a una marca japonesa: el Toyota Etios arribó un año más tarde.

Más en Cuyomotor.
 

Dejá tu Comentario:

Grupo Developer, la desarrollista que opera en Argentina y Estados Unidos (que ofrece rentas anuales en dólares superiores al 8%)

(Por Soledad Huespe) Grupo Developer es una desarrollista que tiene 13 años en el mercado. Su base está en Mar del Plata, pero también tiene operación en Florida (EEUU). En la ciudad argentina hacen edificios y barrios privados. Y fuera del país, en Orlando, ya llevan comercializadas más de 850 propiedades en formato Condo Hotel. Los argentinos que invierten consiguen una rentabilidad de hasta 8% anual en dólares. En su mes aniversario lanzan una promo. Enterate de qué se trata. 

En la búsqueda de revitalizar el centro histórico de Córdoba, nace el “Triángulo de las BARmudas” (un recorrido por 10 bares donde disfrutar vermut y tapas)

(Por Julieta Romanazzi) El corazón histórico de la ciudad de Córdoba va camino a experimentar un renacimiento gastronómico y cultural gracias a la iniciativa del "Triángulo de las BARmudas". Este proyecto, liderado por la Asociación Civil Córdoba Nuestra y respaldado por un grupo de comerciantes, residentes y amantes del patrimonio, tiene como objetivo transformar el Distrito Centro Histórico en un destino turístico y gastronómico de referencia en Argentina.