¿Quién era Mercedes? La niña que le puso el nombre a Mercedes Benz

La Historia comenzó hace 120 años cuando el nombre de una niña de apenas once años se convirtió en una leyenda para la industria automotriz. El 2 de abril de 1900, Daimler-Motoren-Gesellschaft decidió llamar a la primer marca de automóviles de alta gama del mundo Mercedes, en honor a la hija del empresario austriaco Emil Jellinek.

Image description

Jellinek comerciaba con vehículos Daimler y los inscribía en carreras de autos. El primer automóvil que se creó bajo el flamante nombre fue el Mercedes 35 PS, que causó sensación durante una carrera celebrada en Niza en de 1901. La admiración por este vehículo no solo surgió por su avanzada tecnología, que le permitió ganar varias competencias con gran ventaja, sino también por su diseño extraordinariamente elegante.

El Mercedes 35 PS se ha convertido desde entonces en un ejemplo a seguir. En aquella época, durante su presentación, ya los expertos afirmaban: “Hemos entrado en la era Mercedes”.

Más en Cuyomotor.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.