Torino, Chevy o Falcon ¿Qué clásico cotiza más en Mercado Libre?

En plena pandemia nos pusimos a buscar autos usados en internet, precisamente en Mercado Libre, la plataforma de búsqueda más afamada de Argentina. ¿Por qué modelos empezamos? Los clásicos más buscados de Argentina son, sin duda, la Coupé Chevy de Chevrolet, el Ford Falcon o una coupé Torino.
 

Image description

Como objetivo, evaluamos las unidades disponibles, en el estado más original posible. A pesar del retroceso de la oferta de usados en Argentina, encontramos buenas unidades, dignas de exposición. Eso sí, los precios de estos clásicos van en aumento y cotizan, generalmente, en dólares. Aquí nuestros tres seleccionados, acomodados por orden.

El modelo más emblemático de la Coupé Chevrolet es la Serie 2, comercializada entre 1973 y 1978. Previamente, desde fines de 1970, la Chevy Coupé se comercializaba en versiones SS (Super Sport). La Serie 2 cuenta con las distintivas franjas laterales, que fueron alternando su forma con el paso de los años.

Más en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.