Toyota podría tener un SUV más pequeño basado en el Yaris

(Por Mauro Osorio) La prensa brasileña indica que ahora sí Toyota pondría primera con un SUV chico, basado en el Yaris, para competir con EcoSport y tantos otros productos. Es el vehículo que podría llevarlos a la cima. 
 

Image description

Realmente cuesta creer que Toyota no tenga un SUV del segmento B en el Mercosur, el nicho de mercado más jugoso, rentable y auspicioso. Ford lo creó allá por 2002 con la EcoSport, le siguió Renault con la Duster y de ahí en más se lanzó una cascada de novedades que incluyen productos como el exitoso Jeep Renegade, la Chevrolet Tracker, el Peugeot 2008 y Citroën C4 Cactus, entre muchos otros.

Las dos marcas ausentes eran nada menos que Volkswagen y Toyota, las dos automotrices más grandes del mundo. La primera lo está remediando en este momento con el T-Cross, que se está lanzando en nuestro mercado. ¿Y Toyota?

La marca japonesa sabe más que bien que también necesita explotar este nicho, algo que eventualmente la podría llevar a liderar el mercado en esta parte del mundo, donde viene creciendo gracias a ofrecer cada vez más variedad. Etios y Yaris son dos éxitos rotundos, que se suman a Corolla y Hilux.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.