Toyota y Volkswagen pelean por ser la marca más vendida de 2021

Parece que Toyota será la marca más exitosa de 2021 y a esta altura no se le puede escapar.
 

Image description

¿Toyota 0 Volkswagen? El 2021 cerrará como uno de los años con menor cantidad de ventas de autos cero kilómetro en Argentina de los últimos años: en niveles cercanos a los 2005, cuando el mercado automotor se recuperaba de una de las mayores crisis de su historia: por ejemplo en 2002 se patentaron poco más de 80 mil autos.
 


En este 2021, el mercado cerrará con 380.000 unidades, un número muy lejano a un promedio lógico que podría manejar nuestro país: entre 700 y 800 mil unidades al año. ¿Cuál será la marca líder en 2021?

Una de las mayores complicaciones del presente ejercicio ha sido la crisis del Covid-19, obviamente, pero el mayor problema está en la falta de divisas, que imposibilita la libre importación de automóviles desde mercados del exterior. Las marcas más beneficiadas durante 2021 son las que más producen localmente, y más aún, aquellas que más integración de piezas locales cuentan en sus modelos nacionales.

El Fiat Cronos ha sido la estrella del año, con volúmenes de ventas altísimos. Algo similar ocurre con la pick-up Hilux de Toyota, que se posicionó como el modelo más vendido durante el mes pasado. Precisamente la marca japonesa se alzará con el liderazgo de ventas en 2021, ya que lleva patentados 69.527 unidades en lo que va del año, seguida por Volkswagen con 53.719: una diferencia que será descontable en tan solo un mes, y que terminará con el reinado histórico de la alemana.
 


¿Toyota o Volkswagen?

Durante los primeros 11 meses del año, Toyota logró captar el 20,5% del mercado local, gracias al rendimiento en ventas de la pick-up Hilux, pero también de sus autos, como Etios, Yaris, Corolla o Corolla Cross. El hecho de producir alrededor de 140 mil unidades de Hilux le permite contar con un cupo de unidades importadas notable, lo que ha sido fundamental para lograr el liderazgo anual.

Pero aquí subyace otro dato fundamental: las marcas que más crecieron con respecto a 2020 fueron Toyota, Fiat y Peugeot, precisamente afianzadas por sus vehículos de fabricación nacional. Fiat se ubica actualmente en el tercer puesto de ventas, con 48.640 unidades comercializadas hasta noviembre.

Sin embargo el grupo que se llevará el liderazgo indiscutidamente en ventas será Stellantis, que debido al rendimiento de Fiat y Peugeot (con crecimiento de 36,7% y 27,2% con respecto a 2020, se afianza como el grupo de mayor ventas. A su vez también crecieron Jeep y Citroen, con 16,7% y 10,7% en el acumulado respectivamente.
 


Las únicas marcas que decayeron en los primeros puestos del ranking en su nivel de ventas fueron tres: Renault (cae 17,6% con respecto a 2020), Ford (6,9%) y Chevrolet (22,5%). Solo resta esperar unas semanas para ver cómo quedará el ranking definitivo del 2021.

Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.