Venden una Toyota Hilux 1983 en estado impecable y a un precio sorprendente

Un modelo clásico del off-road que se mantiene vigente. Esta unidad restaurada conserva su esencia original y es una verdadera pieza de colección.

Image description

La Toyota Hilux es una de las pick-ups más icónicas del mundo, reconocida por su durabilidad, confiabilidad y espíritu todoterreno. Aunque en Argentina su producción local comenzó a finales de los años 90 en la planta de Zárate, mucho antes ya había llegado al país importada desde Japón, ganándose un lugar entre los vehículos más resistentes y versátiles tanto para el trabajo como para la aventura.

Hoy en día, encontrar un ejemplar de las primeras generaciones en excelente estado es una rareza. Sin embargo, un concesionario especializado en autos clásicos ha puesto a la venta una Hilux de 1983 completamente restaurada. Su impecable estado de conservación y su estética intacta la convierten en una verdadera joya para coleccionistas y amantes de los clásicos del off-road.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.