Volkswagen lanza el nuevo Nivus GTS: deportividad y tecnología en formato SUV

La marca alemana presentó en Brasil al primer SUV en llevar la insignia GTS, combinando diseño deportivo, equipamiento avanzado y un motor de alto rendimiento.

Image description

Volkswagen continúa apostando fuerte al desarrollo de versiones deportivas dentro de su gama regional. Esta vez, la gran novedad es el Nivus GTS, un SUV compacto que introduce por primera vez el sello GTS en este tipo de carrocerías dentro del portfolio de la marca.

Desarrollado y producido en Brasil, el nuevo Nivus GTS busca posicionarse como una opción equilibrada para quienes buscan deportividad sin resignar tecnología ni confort.

Motor turbo y mecánica optimizada

El corazón del Nivus GTS es un motor 250 TSI, un 1.4 litros turbo alimentado, compatible con etanol (flex), que entrega 150 caballos de fuerza y 25,5 kgm de torque. Está asociado a una transmisión automática de seis velocidades que permite modo manual, ya sea desde la palanca o mediante las paddle shifts ubicadas tras el volante.

Esta configuración apunta a un manejo más dinámico y ágil, ideal para quienes priorizan la experiencia al volante.

Ingeniería enfocada en la performance

Más allá del motor, el equipo de ingeniería de Volkswagen Brasil trabajó a fondo en otros aspectos del vehículo. La suspensión fue ajustada para mejorar la respuesta en curvas, el sistema de control de estabilidad (ESC) recibió una recalibración específica y el chasis fue optimizado para brindar una conducción más firme y deportiva.

Con estos cambios, el Nivus GTS no solo se diferencia por estética, sino que también respalda el emblema GTS con una performance que busca estar a la altura de las expectativas.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.