Dólar Futuro: Cómo cubrir tu empresa o tus ahorros (decisiones de cobertura)

(Por Matias Nicoletti - Asesor Financiero Mercado de Capitales - TSA Bursatil) En el marco de una coyuntura local tensa, donde la inercia inflacionaria obliga al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a responder con tasas de política monetaria que hoy rondan el 68%, la volatilidad reina en todos los ámbitos.

Image description

Los próximos meses se presentan difícilmente predecibles en lo político. Esta variable recrudece el escenario local al polarizar posibles resultados. Con el agro como principal oferente de divisas, la naturaleza de la liquidación del mismo es estacional.

El dólar futuro, como instrumento de cobertura, permite asegurar un tipo de cambio a una fecha posterior dentro del plazo de un año, sin necesidad de disponer de pesos hoy (más que una garantía inicial).

Además, permite certidumbre en los flujos de fondos tercerizando riesgo cambiario. De esta manera, al poder asegurar el poder adquisitivo de fondos a cobrarse, se puede aumentar el volumen de negocios libres de riesgo cambiario.

Para saber más, TSA Bursátil e InfoNegocios te invitan a la charla “Dólar futuro: Cómo cubrir tu empresa o tus ahorros”, hoy viernes 5 de abril a las 09:00 hs. en el hotel Neper (Juan Neper 5689, Córdoba).

Inscripciones y más información: bursatilcor@tsabursatil.com.ar - (0351) 5706713

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.