Alsea anuncia nombramiento de Christian Gurría Dubernard como nuevo director general

Alsea, operador de establecimientos de comida rápida, cafeterías y restaurantes de servicio completo en América Latina y Europa, ha designado a Christian Gurría Dubernard como el próximo director general de la compañía. 

Image description

Este nombramiento responde a una estrategia de sucesión cuidadosamente planificada, que incluyó un proceso de selección interno y externo. Christian asumirá el cargo a partir del 1 de julio de 2025, sucediendo a Armando Torrado Martínez, quien colaborará estrechamente con él durante el período de transición.

Durante su gestión, Armando Torrado lideró a Alsea logrando un crecimiento orgánico rentable en los mercados donde opera la compañía. Su liderazgo impulsó a Alsea hacia una organización más ágil y dinámica en la toma de decisiones.

Christian Gurría Dubernard, con una trayectoria de más de 25 años en Alsea, ha ocupado roles clave en la compañía. Desde sus inicios en 1991 como operador en Domino’s Pizza, ha liderado distintas áreas, incluyendo la dirección de Casual Dining México y la dirección de Starbucks tanto en México como en Francia y Benelux. Entre sus logros más destacados, sobresalen el desarrollo inicial de Starbucks en México y la implementación exitosa del modelo operativo de Alsea en Starbucks Francia.

En esta nueva etapa, Christian aportará su experiencia internacional, liderazgo y capacidad para manejar equipos interdisciplinarios y segmentos de negocio multi-marca. Su objetivo será consolidar la rentabilidad, innovación y crecimiento de la empresa, alineándose con los pilares estratégicos de Alsea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.