Cecilia López y López nueva Chief People Officer de Grupo Supervielle

La ejecutiva asumirá su rol a partir de junio, acompañando el proceso de evolución cultural y crecimiento estratégico del Grupo.

Image description

Con más de 25 años de experiencia en compañías de alcance global, López y López ha liderado iniciativas de alto impacto en desarrollo de talento, alineación de equipos de liderazgo, gestión del cambio y diseño de culturas organizacionales centradas en las personas. Su visión combina enfoque estratégico y sensibilidad humana, atributos que serán clave en esta nueva etapa en Supervielle.

"Lo que más me motiva es liderar procesos que generen impacto real en el negocio, siempre poniendo a las personas en el centro. Me entusiasma trabajar en una organización que busca ser disruptiva, con objetivos de crecimiento, donde pueda aportar mi experiencia para impulsar una cultura alineada con esas metas. Mi compromiso es pensar la gestión de personas desde una mirada humana y transformadora", expresó la nueva CPO.

Antes de sumarse a Grupo Supervielle, Cecilia se desempeñó como gerente Corporativa de Recursos Humanos en Grupo Insud, donde lideró una profunda transformación del área. Allí reorganizó la función en torno a los "momentos que importan", rediseñó el sistema de gestión del desempeño, promovió una nueva filosofía de compensaciones y fue protagonista del cambio cultural de la organización.

Durante 25 años formó parte de Cargill, donde alcanzó el rol de Líder Regional de Soluciones de Recursos Humanos para América Latina. Desde esa posición, fue responsable de la estrategia de talento en 16 países, liderando un equipo de más de 560 profesionales y brindando soporte a más de 35.000 empleados. También integró el Comité Regional de Crisis, el Foro de Liderazgo de América Latina y el Consejo Regional de Diversidad.

En Supervielle, su objetivo será continuar impulsando la transformación cultural de la organización, alineando la gestión de personas con los desafíos del negocio y promoviendo una cultura innovadora, inclusiva y orientada a resultados.

Cecilia es Licenciada en Relaciones Internacionales y diplomada de honor por la Universidad del Salvador (USAL). Completó el programa de Liderazgo Estratégico en Recursos Humanos en la Universidad de Cornell (EE.UU.) y el programa ejecutivo Catalizador en INSEAD (Francia), donde recibió mención distinguida. Además, se especializó en Consultoría en Recursos Humanos y Transición al Liderazgo a través de programas ejecutivos dictados por Cargill Inc.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.