Cecilia López y López nueva Chief People Officer de Grupo Supervielle

La ejecutiva asumirá su rol a partir de junio, acompañando el proceso de evolución cultural y crecimiento estratégico del Grupo.

Image description

Con más de 25 años de experiencia en compañías de alcance global, López y López ha liderado iniciativas de alto impacto en desarrollo de talento, alineación de equipos de liderazgo, gestión del cambio y diseño de culturas organizacionales centradas en las personas. Su visión combina enfoque estratégico y sensibilidad humana, atributos que serán clave en esta nueva etapa en Supervielle.

"Lo que más me motiva es liderar procesos que generen impacto real en el negocio, siempre poniendo a las personas en el centro. Me entusiasma trabajar en una organización que busca ser disruptiva, con objetivos de crecimiento, donde pueda aportar mi experiencia para impulsar una cultura alineada con esas metas. Mi compromiso es pensar la gestión de personas desde una mirada humana y transformadora", expresó la nueva CPO.

Antes de sumarse a Grupo Supervielle, Cecilia se desempeñó como gerente Corporativa de Recursos Humanos en Grupo Insud, donde lideró una profunda transformación del área. Allí reorganizó la función en torno a los "momentos que importan", rediseñó el sistema de gestión del desempeño, promovió una nueva filosofía de compensaciones y fue protagonista del cambio cultural de la organización.

Durante 25 años formó parte de Cargill, donde alcanzó el rol de Líder Regional de Soluciones de Recursos Humanos para América Latina. Desde esa posición, fue responsable de la estrategia de talento en 16 países, liderando un equipo de más de 560 profesionales y brindando soporte a más de 35.000 empleados. También integró el Comité Regional de Crisis, el Foro de Liderazgo de América Latina y el Consejo Regional de Diversidad.

En Supervielle, su objetivo será continuar impulsando la transformación cultural de la organización, alineando la gestión de personas con los desafíos del negocio y promoviendo una cultura innovadora, inclusiva y orientada a resultados.

Cecilia es Licenciada en Relaciones Internacionales y diplomada de honor por la Universidad del Salvador (USAL). Completó el programa de Liderazgo Estratégico en Recursos Humanos en la Universidad de Cornell (EE.UU.) y el programa ejecutivo Catalizador en INSEAD (Francia), donde recibió mención distinguida. Además, se especializó en Consultoría en Recursos Humanos y Transición al Liderazgo a través de programas ejecutivos dictados por Cargill Inc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?