Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Image description

En el marco de su 8ª Asamblea General de Accionistas, BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) anunció importantes definiciones institucionales, entre ellas, la designación de Claudio Zuchovicki como nuevo presidente de la entidad, acompañado por Ernesto Allaria en el rol de vicepresidente.

La elección de Zuchovicki como presidente marca el inicio de una nueva etapa en BYMA, caracterizada por la continuidad del proceso de transformación iniciado en 2017 y un renovado enfoque en ampliar el acceso al mercado de capitales. 

"Mi desafío como presidente de BYMA será el de convocar a una mayor cantidad de personas para que aprendan a invertir y a mejorar su situación económica personal a través de los productos del mercado. Necesitamos más mercado de capitales, más financiamiento para el sector productivo argentino", expresó Zuchovicki tras su designación.

Por su parte, Ernesto Allaria —quien lideró la organización desde su creación— asume como vicepresidente, continuando su compromiso con el desarrollo del mercado de capitales argentino. "Como presidente de BYMA me enfoqué en fortalecer la institucionalidad, la unidad y la transparencia. Hoy, como vicepresidente, seguiré aportando desde un nuevo rol para acercar aún más el mercado a las personas y a las empresas", aseguró Allaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…