Eve Grynberg fue designada presidenta de la Asociación Marianne para el periodo 2025-2027

La Asociación Marianne, integrada por mujeres profesionales francoargentinas, renovó sus autoridades y designó a Eve Grynberg como presidenta y a Alicia Moszkowski como vicepresidenta para el período 2025-2027.

Image description

Grynberg, licenciada en Administración de Empresas y fotógrafa, y Moszkowski, abogada y consultora de negocios, asumirán al frente de la organización que ambas cofundaron en 2010. “Asumimos este nuevo ciclo como presidenta y vicepresidenta con la emoción de volver a liderar un espacio que cofundamos hace 15 años y que sentimos parte de nuestra historia, de nuestras convicciones y de nuestros sueños. Marianne entra hoy en un tiempo de renovación, de celebración y de acción”, expresaron en una declaración conjunta.

Grynberg desarrolló su carrera en empresas como Grupo Marie Claire, L’Oréal, Lancôme y Mimo, además de haber sido productora de la semana “Viví Francia” en Argentina. Moszkowski, por su parte, fue gerente de Marketing en American Express Argentina, participó del equipo que inauguró el centro comercial Alto Palermo y actualmente trabaja en proyectos vinculados a la Silver Economy.

Alicia Moszkowski

“Marianne es una red internacional con oportunidades; queremos también redefinir el liderazgo femenino y construir una comunidad más fuerte, más inspiradora y más conectada. Somos una caja de resonancia y podemos inspirar a muchas mujeres profesionales”, afirmaron tras su designación. También señalaron que las cinco palabras que guiarán esta nueva etapa son: “bienestar, networking, business, prestigio y audacia”.

La nueva Comisión Directiva estará integrada por Liliana Chazo (secretaria), Patricia Feldman (prosecretaria), Lucrecia Victoria Walter (tesorera), Carla Bianchi (protesorera), y las vocales titulares Corinne Tateossian, Silvia Fesquet, Florence Baranger, Flavia Ferrari Inchauspe y Luciana Finzi. Las vocales suplentes serán Silvina Quintans, Laura Maffei, Alex Pandev, Déborah Sabsay y Claribel Terré Morell.

En tanto, la Comisión Fiscalizadora quedó conformada por Magdalena Iraizoz, Silvia Taurozzi y Valeria Kalledey de Grüneisen. El Tribunal de Honor estará compuesto por Laurence Loyer, Valère Lourme, María Teresa Constantín, Marie Sinizergues, Monica Orlando y Mercedes Balado Bevilacqua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos