Fin de ciclo: Guillermo Tempesta Leeds sucede a Cristofani en Santander

El actual vicepresidente primero de Santander Argentina reemplazará a Enrique Cristofani como presidente del directorio. Asimismo, Gabriel Alonso, actual director, asumirá como vicepresidente primero. 

Image description
Image description

Guillermo Tempesta Leeds tiene una trayectoria de 20 años en Santander Argentina, y ha liderado las áreas de Secretaría General, Asesoría Jurídica y Cumplimiento, entre otras, habiendo desempeñado también el rol de director en varias compañías de Santander en distintos negocios financieros. Es miembro del Directorio desde el año 2003, y fue designado vicepresidente primero de la Institución en 2008.  Además, ha sido miembro alterno por Banco Santander en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) entre otros foros. Se ha desempeñado también como vicepresidente de la Fundación Santander Argentina desde su creación en 2019.
 
Por su parte Enrique Cristofani, quien ha decidido no continuar su mandato en el directorio para dedicarse de lleno a trabajar en actividades que contribuyan al bien común, ha liderado al equipo de Santander Argentina por 30 años. Su gestión se caracterizó por la transformación, el crecimiento y la digitalización del negocio. Esto le permitió ubicar a Santander en una posición de liderazgo dentro del sistema financiero. 
 
Asimismo, Cristofani fue uno de los principales impulsores de Santander Universidades, creando la alianza estratégica entre una empresa y las universidades del país, y las Sucursales de Integración Social, con la misión de integrar al sistema financiero comunidades que se hallaban fuera del mismo o con dificultades de acceso.
 
“Estoy muy agradecido y me considero un privilegiado por haber podido compartir mi trayectoria en Santander con personas y líderes talentosos y visionarios. Siento que es momento de hacer un aporte a la discusión social que permita contribuir al desarrollo y al progreso sostenido de nuestro país”, afirmó Enrique Cristofani.
  
“Enrique Cristofani ha sido uno de los directivos de mayor éxito y un ejemplo de liderazgo para todo Grupo Santander. Se unió al Santander en 1992, cuando estábamos ampliando nuestra presencia en Iberoamérica y su contribución ha sido clave todos estos años para convertir a Santander en uno de los líderes y principales referentes del sector en Argentina, además de aportar mucho el al equipo global. Guillermo Tempesta tiene gran experiencia en banca y conoce muy bien el banco y estoy segura de que desde su nueva posición seguirá aportando mucho valor a Alejandro Butti y a todo el equipo directivo de Santander Argentina”, afirmó Ana Botín, presidenta de Grupo Santander.
 
“Con mucho énfasis, queremos agradecer a Enrique Cristofani todos estos años de enorme compromiso en los que ha demostrado ser un ejemplo para otros líderes empresariales y una inspiración para todos aquellos ejecutivos que buscan marcar una diferencia positiva en la comunidad en la que viven”, aseguró Carlos Rey, responsable de la Región Sudamérica de Santander. “Asimismo, felicitamos a Guillermo Tempesta por su nuevo rol, y le deseamos mucho éxito en este nuevo desafío en su carrera profesional”, concluyó el ejecutivo.
 
Por su parte, Alejandro Butti, Country Head y CEO de Santander Argentina, aseguró que “el legado de Enrique a nivel profesional y personal para todo el Grupo Santander, es enorme, y en nombre de todo el equipo de Argentina quiero agradecer su gran trabajo y dedicación de todos estos años”. Butti además agregó: “Estamos seguros que Guillermo con su vasta experiencia hará muy buenos aportes al gobierno de la compañía en su nuevo rol de Chairman”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.