INFORM designa a Paola Sánchez como RiskShield Business Development Director

Con más de 20 años de experiencia en la industria bancaria y financiera, la empresa INFORM -uno de los principales proveedores de sistemas de Inteligencia Artificial y optimización matemática designó a Paola Sánchez como RiskShield Business Development Director.

Image description

Paola es administradora de Negocios de la Universidad Buenaventura (Colombia) y MBA en
Emprendimiento y Empresa Familiar de la Escuela de Administración de Empresas (EAE) /
Universidad Politécnica de Cataluña, España.

La trayectoria profesional de la ejecutiva ha estado marcada por fortalecer el ecosistema de pagos en
LATAM y la banca abierta con foco en el liderazgo, desarrollo, negociación e implementación de
nuevos productos de tarjetas de crédito, medios de pago, soluciones transaccionales digitales y RTP
(pagos en tiempo real) en instituciones financieras y Fintech.

En su nuevo cargo como RiskShield Business Development Director, Paola asume el desafío de
desarrollar innovadoras estrategias de penetración de mercado, diferenciación y posicionamiento de
marca para todo LATAM desde su ubicación actual, en Colombia, aplicando su amplio conocimiento
de las nuevas tendencias financieras existentes en la región.Cabe destacar que RiskShield es un software de clase mundial -propio de INFORM- que monitorea actividades sospechosas para la evaluación de riesgos y prevención del fraude financiero. Además, aprovecha la tecnología con IA híbrida para ofrecer capacidades antifraude en tiempo real frente a las tácticas criminales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.