Jorge Vanni regresa a Contract Workplaces Argentina

Contract Workplaces, empresa regional líder en conceptualización, diseño y construcción de espacios de trabajo, tiene nuevo Director de Desarrollo Comercial para su filial de Argentina: el arquitecto Jorge Vanni, quien desempeñó parte de su carrera en la compañía en diferentes posiciones comerciales.

Image description

Como Director de Desarrollo Comercial, cargo que ocupa desde febrero de 2017, Vanni es responsable de la implementación de la estrategia comercial de Contract Workplaces Argentina, teniendo a su cargo al equipo local de Project Managers.

“Tuve la oportunidad de desarrollar mi carrera casi en los inicios de Contract Workplaces y hoy es un gran orgullo asumir una nueva responsabilidad ligada a la estrategia comercial, esta vez a nivel local” afirmó Vanni, y agregó: “cuento con un equipo de excelentes profesionales con el que seguiremos trabajando en pos del crecimiento de la marca, aportando así a reafirmar el posicionamiento de la compañía en el país y en la región”.

Jorge Vanni es Arquitecto recibido en la UBA (1994), profesional acreditado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) otorgado por USGBC (United States Green Building Council) y posee un posgrado en Administración de Empresas Constructoras e Inmobiliarias realizado en la UCA (1997).

Su paso previo por Contract comienza en 2005 como Gerente de Operaciones del Start up de las oficinas de Chile y luego, en 2011, asume como Gerente General del Start up de Contract Uruguay, teniendo bajo su mando las áreas operativas y comerciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.