La ONG Bitcoin Argentina renovó su comisión directiva para el período 2025–2027

Por primera vez en la historia de la organización, que cuenta con casi 13 años de trayectoria, la votación se realizó mediante el uso del cuarto oscuro.

Image description

La ONG Bitcoin Argentina realizó la elección de autoridades para el período 2025–2027 en el marco de su Asamblea Ordinaria de Socios, que se llevó a cabo el jueves 21 de abril en el Espacio Cultural Bitcoin y fue transmitida en vivo por Zoom. 

La lista elegida por mayoría fue encabezada por:

  • Manuel Ferrari, presidente

  • Camilo JdL, vicepresidente

  • Marcos Zocaro, tesorero

  • Ezequiel Oligatti, secretario

La lista competidora, denominada “Tradición, Comunidad y Bitcoin”, estuvo encabezada por Francisco de Osca Fuentes.

Además, se designaron los siguientes miembros:

Vocales titulares:

  • Fernando Secchi

  • Francisco Calderón

  • Javier Cerra

  • Joel Fernández

  • Aida Pippo

  • Manuel Ponce Peñalva

Vocales suplentes:

  • Gonzalo Blousson

  • Diego Gurpegui

  • Federico Zupicich

  • Matías Mathey

  • Ricardo Mihura Estrada

  • Diego Gutiérrez Zaldívar

Revisores de cuentas:

  • Leonardo Klug (titular)

  • Alfredo Roisenzvit (suplente)

Con este recambio, Rodolfo Andragnes, cofundador de la ONG, dejó de formar parte de la Comisión Directiva por primera vez desde su creación.

Durante su discurso de asunción, Manuel Ferrari expresó: “La ONG Bitcoin Argentina es una organización referente a nivel global, con más de una década de trayectoria y una de las comunidades de socios más activas del ecosistema. Nuestra misión es clara: educar sobre Bitcoin como herramienta de libertad y resguardo frente al mal dinero. En un país como Argentina, con una larga historia de manipulación estatal de la moneda, inflación crónica y regulaciones que desprotegen al ciudadano, entender y usar buen dinero es una necesidad urgente”.

Ferrari también detalló algunas de las acciones desarrolladas por la organización en los últimos años: “Hemos impactado a decenas de miles de personas mediante capacitaciones presenciales y online, eventos como descentralizAR en todo el país, programas educativos en escuelas, presencia en medios de comunicación y convenios con universidades como la UBA. Junto a esta última institución, a solo modo de ejemplo, desarrollamos una diplomatura de 100 horas en Bitcoin, Blockchain y Criptomonedas, que ya va por su tercera edición”.

En cuanto a los lineamientos de la nueva gestión, señaló: “La nueva comisión directiva —que me honra presidir— se compromete a profundizar este trabajo con un enfoque aún más claro en Bitcoin. Queremos ampliar nuestro alcance, sumar más socios y seguir acercando este conocimiento transformador a cada vez más personas”.

“Bitcoin es una tecnología monetaria que brinda seguridad y libertad a quien la conoce y sabe usar. Nuestra tarea es lograr que cada vez más argentinos puedan acceder a ella y ejercer su derecho a un mejor dinero”.

Por su parte, el presidente saliente Ricardo Mihura Estrada realizó un balance de su gestión: “La gestión marcó un año más de crecimiento de la ONG, duplicó su cantidad de socios y multiplicó sus actividades. No sólo a mi mérito, sino de toda la Comisión Directiva y al equipo operativo de trabajo. Me siento muy contento y honrado, por haber formado parte de esta gestión. Así que deseo lo mejor a Manu y a la nueva comisión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?