La ONG Bitcoin Argentina renovó su comisión directiva para el período 2025–2027

Por primera vez en la historia de la organización, que cuenta con casi 13 años de trayectoria, la votación se realizó mediante el uso del cuarto oscuro.

Image description

La ONG Bitcoin Argentina realizó la elección de autoridades para el período 2025–2027 en el marco de su Asamblea Ordinaria de Socios, que se llevó a cabo el jueves 21 de abril en el Espacio Cultural Bitcoin y fue transmitida en vivo por Zoom. 

La lista elegida por mayoría fue encabezada por:

  • Manuel Ferrari, presidente

  • Camilo JdL, vicepresidente

  • Marcos Zocaro, tesorero

  • Ezequiel Oligatti, secretario

La lista competidora, denominada “Tradición, Comunidad y Bitcoin”, estuvo encabezada por Francisco de Osca Fuentes.

Además, se designaron los siguientes miembros:

Vocales titulares:

  • Fernando Secchi

  • Francisco Calderón

  • Javier Cerra

  • Joel Fernández

  • Aida Pippo

  • Manuel Ponce Peñalva

Vocales suplentes:

  • Gonzalo Blousson

  • Diego Gurpegui

  • Federico Zupicich

  • Matías Mathey

  • Ricardo Mihura Estrada

  • Diego Gutiérrez Zaldívar

Revisores de cuentas:

  • Leonardo Klug (titular)

  • Alfredo Roisenzvit (suplente)

Con este recambio, Rodolfo Andragnes, cofundador de la ONG, dejó de formar parte de la Comisión Directiva por primera vez desde su creación.

Durante su discurso de asunción, Manuel Ferrari expresó: “La ONG Bitcoin Argentina es una organización referente a nivel global, con más de una década de trayectoria y una de las comunidades de socios más activas del ecosistema. Nuestra misión es clara: educar sobre Bitcoin como herramienta de libertad y resguardo frente al mal dinero. En un país como Argentina, con una larga historia de manipulación estatal de la moneda, inflación crónica y regulaciones que desprotegen al ciudadano, entender y usar buen dinero es una necesidad urgente”.

Ferrari también detalló algunas de las acciones desarrolladas por la organización en los últimos años: “Hemos impactado a decenas de miles de personas mediante capacitaciones presenciales y online, eventos como descentralizAR en todo el país, programas educativos en escuelas, presencia en medios de comunicación y convenios con universidades como la UBA. Junto a esta última institución, a solo modo de ejemplo, desarrollamos una diplomatura de 100 horas en Bitcoin, Blockchain y Criptomonedas, que ya va por su tercera edición”.

En cuanto a los lineamientos de la nueva gestión, señaló: “La nueva comisión directiva —que me honra presidir— se compromete a profundizar este trabajo con un enfoque aún más claro en Bitcoin. Queremos ampliar nuestro alcance, sumar más socios y seguir acercando este conocimiento transformador a cada vez más personas”.

“Bitcoin es una tecnología monetaria que brinda seguridad y libertad a quien la conoce y sabe usar. Nuestra tarea es lograr que cada vez más argentinos puedan acceder a ella y ejercer su derecho a un mejor dinero”.

Por su parte, el presidente saliente Ricardo Mihura Estrada realizó un balance de su gestión: “La gestión marcó un año más de crecimiento de la ONG, duplicó su cantidad de socios y multiplicó sus actividades. No sólo a mi mérito, sino de toda la Comisión Directiva y al equipo operativo de trabajo. Me siento muy contento y honrado, por haber formado parte de esta gestión. Así que deseo lo mejor a Manu y a la nueva comisión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos