Luciana Herrmann es la nueva directora regional de comunicación corporativa de Nissan para América Latina

Tras el anuncio de la integración  Nissan Mexicana (NMEX), Nissan Importers Business Unit (NIBU) y Nissan América del Sur (NSAM) bajo la denominación de Nissan América Latina (LATAM), la compañía anuncia cambios en su dirección de comunicación corporativa a nivel Latinoamérica.

Image description

Directora de comunicación corporativa de Nissan Mexicana, estará a cargo de la dirección general de Comunicación Corporativa para Nissan América Latina. Luciana liderará los equipos de comunicación de producto y corporativa, relaciones públicas y comunicación interna reportando directamente a Guy Rodriguez, presidente Nissan América Latina y vicepresidente corporativo, Nissan Motor Co.

Con una trayectoria de más de 20 años en la industria automotriz Herrmann ha liderado proyectos de comunicación regionales y globales de alto perfil, estrategias de marketing global y comunicación corporativa.

Luciana cuenta con una licenciatura en administración de empresas por la Universidad Mackenzie y con un posgrado en mercadotecnia por la Escuela Superior de Publicidad y Marketing, ambas en São Paulo, Brasil.

Adicional a su función directiva, Herrmann es consejera del Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión de la empresa, en el pilar de Talento Femenino. Al estar involucrada en el tema de diversidad, ha implementado en conjunto con su equipo de trabajo, proyectos para impulsar el desarrollo de las mujeres dentro de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.

Aconcagua Energía se posiciona como líder emergente en el sector energético argentino

Aconcagua Energía, nacida hace una década con el objetivo de operar de manera eficiente en campos convencionales abandonados por grandes petroleras, ha evolucionado significativamente. La compañía, fundada por Javier Basso y Diego Trabucco, exejecutivos de YPF, no solo busca consolidarse en el sector convencional, sino que también tiene ambiciosos planes para incursionar en el shale oil y diversificar sus operaciones hacia la generación eléctrica.