Luis Ureta Sáenz Peña (PSA) otra vez al frente de ADEFA

Luis Ureta Sáenz Peña, titular del Grupo PSA Argentina S.A., fue electo presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) para el período 2016/2017.

Durante la Asamblea Anual Ordinaria de ADEFA, realizada hoy, los once presidentes y representantes de las terminales automotrices radicadas en el país eligieron a los miembros de su Comisión Directiva, que presidirá el CEO del Grupo PSA Argentina.

Ureta Sáenz Peña estará acompañado por Joachim Maier (presidente de Mercedes-Benz Argentina S.A.) en la vicepresidencia y Luis Fernando Peláez Gamboa (presidente de Renault Argentina S.A.) como secretario general.

De la Comisión participan como Vocales Marcus Cheistwer (presidente de Iveco Argentina S.A.); Cristiano Rattazzi (presidente de FCA Argentina S.A.); Paris Pavlou (presidente de General Motors de Argentina S.R.L.); Daniel Herrero (presidente de Toyota Argentina S.A.); Pablo Di Si  (presidente Volkswagen Argentina S.A.); Hideki Kamiyama (presidente de Honda Motor de Argentina S.A); Enrique Alemañy (presidente de Ford Argentina S.C.A.); y César Luis Ramírez Rojas (presidente de Scania S.A.).

Durante el encuentro en la sede de ADEFA, Ureta Sáenz Peña, quien presidió la entidad en tres oportunidades (1999-2000; 2001-2002 y 2007), destacó que el objetivo en esta nueva gestión se centrará en continuar trabajando en el fortalecimiento y sustentabilidad de la industria automotriz local.

En este sentido, el nuevo presidente de ADEFA señaló que es necesario “continuar trabajando en la generación de herramientas que contribuyan a la mejora de la competitividad, generen una mayor apertura de nuevos mercados, y profundizar la relación estratégica comercial e industrial con Brasil, principal destino nuestras exportaciones”. Asimismo, añadió que en este proceso “es necesario trabajar con las autoridades nacionales, provinciales y municipales en la eliminación de impuestos distorsivos e improductivos que impactan de manera negativa en todos los eslabones de la cadena”.

“Son varios los desafíos que se han superado y muchos los que restan aún encontrar una salida. El  2017 será un año intenso en este aspecto y además nos encontrará a pleno con la organización del VIII Salón Internacional del Automóvil de Argentina, evento que nos permitirá compartir y mostrar a modo de adelanto los resultados de los últimos anuncios de inversión y exhibir las nuevas tendencias tecnológicas implementadas a nivel global, paso necesario e indispensable para fomentar el crecimiento de nuestra industria”, dijo Sáenz Peña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.