Mariana Schoua (Aconcagua Energía) es la nueva presidenta de AmCham

 Con este nombramiento, Schoua se convierte en la primera mujer en presidir la institución en sus más de cien años de historia.

Image description

La renovación de autoridades, que se realiza cada tres años, busca garantizar una gestión representativa, diversa y alineada con los intereses de las más de 700 empresas socias que integran AmCham, pertenecientes a 42 industrias y responsables de generar 420.000 empleos directos y más de 4 millones indirectos en el país. En conjunto, estas compañías contribuyen con el 24% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 35% de las importaciones y el 45% de las exportaciones nacionales.

En este nuevo capítulo institucional, Schoua expresó: “Asumir la presidencia de AmCham Argentina es un gran honor y una gran responsabilidad. Agradezco la confianza del directorio y el apoyo de un equipo tan profesional como el de la Cámara. Nos encontramos en un momento esperanzador para el país: los desafíos son enormes, pero también lo son las oportunidades para impulsar la competitividad, el desarrollo y la generación de empleo genuino”.

Por su parte, Facundo Gómez Minujín, Senior Country Officer de J.P. Morgan para Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay, dejó la presidencia tras un período de tres años y celebró el traspaso de mando: “Ha sido un honor presidir esta institución que encarna el compromiso del sector privado con el desarrollo, el fortalecimiento democrático y la generación de oportunidades”, sostuvo.

Y agregó: “Hace ya tres años que desde AmCham decidimos levantar la voz con una visión estratégica y de largo plazo, convencidos de que no se trata solo de economía: el clima de negocios exige condiciones institucionales firmes y previsibles. Es un placer pasar la posta a Mariana Schoua. Su trayectoria garantiza que profundizaremos el camino de crecimiento que iniciamos. Y aunque dejo la presidencia, seguiré acompañando desde el Directorio con el mismo compromiso, porque creo en una agenda transformadora para una Argentina más competitiva y con futuro”.

Federalismo y expansión regional

Como parte de su estrategia de crecimiento y fortalecimiento institucional, AmCham lanzó en 2025 la plataforma AmCham Región Centro, una nueva iniciativa que busca potenciar el desarrollo de las economías regionales y conectar provincias estratégicas como Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis con los mercados internacionales.

Cómo queda el Comité Ejecutivo de AmCham:

Mesa Directiva

  • Presidenta: Mariana Schoua – Aconcagua Energía Generación
  • Vicepresidenta I: Gabriela Renaudo – Visa
  • Vicepresidente II: Martín Genesio – AES Argentina
  • Secretario: Facundo Gómez Minujín – JPMorgan Chase & Co.
  • Tesorero: Luis Enrique Guastini – ManpowerGroup
  • Prosecretario: Juan Farinati – Bayer
  • Protesorera: María Eugenia Tibessio – Dupont
  • Vocales:
    • Milagros Argüello – Boston Scientific
    • Fernando López Iervasi – Microsoft
    • Sebastián Wodka – SC Johnson
    • Lorena Zicker – Amazon Web Services

Directores Titulares

  • Gabriela Aguilar – Excelerate Energy
  • Matías Campodónico – Dow
  • Mariano Dolhare – Hewlett Packard Argentina
  • Martín Galdeano – Ford Argentina
  • Guillermo Malm Green – Brons & Salas
  • Agustina Ruiz Villamil – Pfizer
  • Agustín Bellido – IBM Argentina
  • Fernando Cozzi – Cargill
  • Federico Elewaut – Citibank
  • Cristina Lorenzo – Oracle
  • Verónica Marcelo – Natura
  • Víctor Valle – Google

Directores Suplentes

  • Manuel Aguirre – Vista Energy
  • Henry Bateson – Motorola Solutions
  • Carlos Casanovas – EY LATAM
  • Agustina Fainguersch – Meta
  • Luis Santiago Galli – Newsan
  • Néstor Raúl García – KPMG
  • Fabián Kon – Banco Galicia
  • María Pía Orihuela – Roche
  • Marcela Romero – Schneider Electric
  • Antonella Sinito – 3M
  • Ivana Thornton – Mercer
  • Sofía Vago – Accenture
  • Federico Amos – Arcelor Mital
  • Gustavo Campos – PwC Argentina
  • Manuel Cascante – Amex
  • Santiago Farinati – Alsea
  • Mariana Gallo – Pepsico Argentina
  • Leonardo García – Coca Cola
  • Javier Martínez Álvarez – Tenaris
  • Andrea Peña Niño – United
  • Alejandro Sánchez – Abbott Laboratories
  • Silvia Tenazinha – Salesforce
  • Martín Ticinese – Quilmes
  • Wanda Weigert – Globant

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos