Mariano Estrada es designado como nuevo director comercial de Scania Argentina

Quien anteriormente ocupaba el cargo de Gerente de Región Centro, asumirá la posición de director comercial de vehículos, cargo que hasta la fecha tenía Fernando Ríos, ahora designado como director de mercados independientes para Scania Américas

Image description

Estrada es contador público egresado de la Universidad Nacional de Tucumán, y cuenta con un MBA en administración de negocios. Con más de 17 años de trayectoria en Scania, comenzó su carrera en el área de administración e impuestos, y continuó en distintos roles: primero tomando la responsabilidad de la sucursal de Jujuy, para luego convertirse en jefe de ventas de unidades para Salta y Jujuy y más tarde Gerente de Ventas de la Región de Cuyo.

A partir de noviembre, Mariano Estrada dejará de ser el Gerente de Región Centro de Scania Argentina, para ocupar el nuevo rol de director Comercial de Vehículos. “Estoy muy agradecido por este nuevo desafío, ya que me permite -desde esta nueva posición- seguir acompañando a nuestros clientes por el camino del transporte sustentable”, expresó.

Este cambio organizacional se produce a partir de la designación de Fernando Ríos como director de mercados independientes para Scania Américas. Desde esta nueva función, Ríos será responsable de la gestión y desarrollo de las operaciones para Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.