Mario Amadio fue designado como nuevo director general de Siemens Healthineers en Argentina

El ejecutivo cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de la salud y tendrá a su cargo la gestión del equipo de gobernanza en el país, con foco en el desarrollo de nuevos negocios en línea con el plan de expansión de la compañía.

Image description

Amadio estará basado en Buenos Aires y asumirá la conducción de la filial local con el objetivo de “seguir potenciando la innovación en salud, acelerar la adopción de nuevas tecnologías y construir soluciones integradas de largo plazo junto a clientes y socios estratégicos”, según informó la empresa en un comunicado.

Es ingeniero en Bioingeniería por la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina) y cuenta con un MBA por la Universidad del CEMA. Además, realizó estudios en liderazgo, transformación digital y gobierno corporativo en instituciones como el MIT, la Universidad de San Andrés, IAE Business School y GE Crotonville University (Nueva York).

Antes de su ingreso a Siemens Healthineers, se desempeñó como CEO en distintas compañías vinculadas a la atención médica, donde participó en acuerdos con impacto en el sector. También integró la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) y actualmente forma parte del Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública (IGEP).

“Es un honor asumir este nuevo rol en Siemens Healthineers Argentina. La innovación en salud es clave para mejorar la calidad de vida de las personas, y mi compromiso es seguir impulsando el desarrollo de soluciones tecnológicas que generen un impacto positivo en los pacientes. Junto a todo el equipo local, continuaremos trabajando para reforzar nuestra presencia histórica en el país, acompañando a nuestros clientes y socios estratégicos en la transformación del sector”, expresó Amadio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).