Nuevo CEO de logística general en Ocasa

Santiago Castro Piccolo asume este nuevo cargo en Ocasa, la compañía global que brinda soluciones logísticas. 

Image description

El ejecutivo se graduó en derecho y es especialista en derecho fiscal e impuestos. Además, cuenta con un MBA y una especialización en administración general de empresas y otra, en derecho y economía. Castro Piccolo comenzó su trayectoria laboral en 2006, como abogado. En 2016, se unió a Aerolíneas Argentinas como director de estrategia corporativa y lideró equipos interdisciplinarios, durante más de 3 años. A fines de 2020, se sumó a Addoc como CEO de la compañía. 

Santiago, en su nuevo rol, deberá llevar adelante la operación estratégica de Ocasa, desde una visión tecnológica y diseñar prestaciones para la expansión del comercio electrónico, el sector financiero y la logística integral. 

“Agradezco la confianza depositada en mí para asumir este nuevo desafío. Mi objetivo es trabajar con dedicación para brindar soluciones eficientes, innovadoras y confiables que continúen manteniendo a Ocasa como el operador líder del mercado logístico. Mi propósito es que Ocasa siga formando parte del futuro, acercando distancias y conectando personas, comunidades y empresas alrededor del mundo”, comenta Castro Piccolo. 

Dejá tu Comentario:

Civitatis seleccionó 4 circuitos de trekking ideales para senderismo y aventura de Argentina (uno está en Córdoba)

Septiembre es el mes de la primavera, el florecer de la naturaleza, por eso es una excelente época para disfrutar de las actividades al aire libre y de los paisajes fabulosos que nos regala el territorio argentino para hacer caminatas o trekking por la montaña, además de los parques nacionales que alberga el país. Para ellos Civitatis seleccionó los 4 mejores trekking de Argentina para hacer en esta temporada.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.