Olmedo fue reelecto en la Cámara de Comercio Exterior

En el marco de la Asamblea General Ordinaria realizada el 30 de octubre, Marcelo Olmedo fue reelecto por un nuevo período como Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.

Image description

La nómina de Autoridades quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Ing. Marcelo Olmedo - Promedon SA.
Vicepresidente 1º: Sr. Norberto Delfino - Servelec SRL.
Vicepresidente 2º: Ing. Daniel Figueras - Infas SRL.
Vicepresidente 3º: Lic. Miguel Zonnaras - Molino Sytari SRL.
Secretario: Dr. Eduardo Serena - Eduardo Serena y Asoc. S.R.L.
Prosecretario: Lic. Nicolás Alladio - José M Alladio e Hijos SA.
Tesorero: Lic. Carlos Seidel - Plásticos Dise SA.
Protesorero: Ing. Damián Pedrosa - Prodismo SRL.

Vocales Titulares

Dr. José Enrique Martín, Arcor S.A.I.C
Dr. Diego Porta, Porta Hnos.
Cr. Julio Piccat, Ingersoll Argentina S.A.
Sr. Jorge Gleria, José Guma S.A.
Farm. Mauro BonoSavant S.A.
Cr. Diego MagriniSilmag SA
Dr. Cristiano Rattazzi, FCA Group Argentina S.A.
Lic. Aldo Michelli, Aceitera General Deheza S.A.
Sr. Fabian MaglioneVolkswagen Arg.S.A.Ctro.Ind.Cba
Cr. Juan Carlos Novaira, Arg de Graaf
Sr. Ercole Felippa, Manfrey Coop. Tamb.Com. Ind. Ltda
Sra. Ana Sturam, Estab. Metalúrgico Sturam SA
Lic. Sebastián Santiago, Helacor SA
Sr. Alejandro Piccioni, Sohipren SA
Dr. Ramiro Sosa Navarro, Bancor SA
Sr. Juan Carlos MurguiInvel Latinoamericana SA
Sr. Antonio Melero, Córdoba Diesel S.R.L.

Vocales Suplentes

Sr. Ernesto Mañá Escuti, TECME SA
Cr.Jorge Riba, Dulcor S.A.
Cr Alejandro Roasso, ZF Sachs Argentina S.A.
Sr. Ramón Lambertini, Carlos Mainero y Cia SAICFI
Ing. Alejandro Visokolskis, OKINOI
Mgter. Mariana Taglioretti, Tantal SRL
Sr. Diego RequenaSystel SA
D. Ad. Luis Marengo, Aldo y Luis Marengo y Asoc. SRL

Comisión Revisora de Cuentas

Titulares
Lic. Lorena Piazze, Vidpia SAICF
Cr. Ricardo Orchansky, Córdoba Internacional S.R.L.


Suplentes
Ing. Thierry Marouteix, MGI Coutier Arg SA
Lic. Guillermo EtcheverríaT.R.Mediterránea S.A.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.