Peláez Gamboa (Renault) al frente de Adefa

Luis Fernando Peláez Gamboa, titular de Renault Argentina S.A., fue electo presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) para el período 2017/2018.

Image description

Durante la Asamblea Anual Ordinaria de ADEFA, realizada hoy, los once presidentes y representantes de las terminales automotrices radicadas en el país eligieron a los miembros de su Comisión Directiva, que presidirá el presidente y director General de Renault Argentina.

Peláez Gamboa estará acompañado por César Luis Ramírez Rojas (presidente de Scania S.A.) en la vicepresidencia y Rodrigo Pérez Graziano (Director de Relaciones Externas y Comunicación de Peugeot Citroën Argentina S.A) como secretario general.

De la Comisión participan como Vocales: Joachim Maier (presidente de Mercedes-Benz Argentina S.A); Cristiano Rattazzi (presidente de FCA Argentina S.A.); Enrique Alemañy (presidente de Ford Argentina S.C.A.); Carlos Zarlenga (presidente de General Motors de Argentina S.R.L.); Hideki Kamiyama (presidente de Honda Motor de Argentina S.A); Marcus Cheistwer (presidente de Iveco Argentina S.A.); Daniel Herrero (presidente de Toyota Argentina S.A.); y Hernán Vázquez (presidente Volkswagen Argentina S.A.);

Durante el encuentro en la sede de ADEFA, Peláez Gamboa destacó que el objetivo en esta nueva gestión se centrará en continuar trabajando en la agenda planteada en la entidad que tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la industria automotriz local.

Al respecto, el nuevo presidente de ADEFA señaló que “es necesario continuar trabajando en conjunto con el Gobierno y la cadena de valor en la generación de herramientas que contribuyan a la mejora  continua de la competitividad, generen una mayor apertura de nuevos mercados, y profundice la relación estratégica comercial e industrial con Brasil, entre otros temas, contemplados y consensuados en el Plan 1 Millón al cual suscribimos en marzo pasado”.

“Desde ADEFA nos parecen muy positivas las propuestas de reforma recientemente anunciadas por el Gobierno nacional. Se trata de temas clave, como los cambios en el sistema impositivo y laboral, ambos con impacto real sobre el  desarrollo sostenible del país, fomentando nuevas inversiones y creando condiciones para un aumento del empleo de calidad”, agregó Luis Fernando Peláez Gamboa.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.