QBE Seguros La Buenos Aires con Otero con nuevo CEO

QBE Seguros La Buenos Aires anunció el nombramiento de Sebastián Otero como nuevo CEO para Argentina, sucediendo a Carola Fratini Lagos, quien asumió como CEO de América Latina, a raíz de la división de Mercados Emergentes en América Latina y Asia Pacífico.

Image description

“Mi objetivo será continuar facilitando la construcción de una organización dinámica, profesional y que tenga la capacidad de construir la mejor propuesta para los clientes. Tenemos un excelente equipo y una gran potencia para conseguir lo que nos proponemos: convertir a QBE en la mejor aseguradora de la Argentina”, declaró el nuevo CEO de Argentina. “Estoy convencido que esto nos permitirá estar más enfocados y ser más dinámicos para generar los cambios que necesitamos para hacer crecer el negocio de manera rentable y eficiente a la vez que entreguemos una propuesta diferenciadora a nuestros canales y clientes”.

Otero asume este nuevo cargo luego de haber trabajado en QBE como Director de Operaciones y Siniestros, y Gerente de Venta Directa & Marketing. Previamente se desenvolvió en HSBC Seguros como Gerente de Inteligencia Comercial y Gerente de Planeamiento Estratégico y Control de Gestión, y contando más de 20 años de experiencia en la industria de seguros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.