Llega Real Tech a Costa Rica: una nueva plataforma inmobiliaria impulsada por Grupo Codisa

La proptech promete ofrecer un espacio que promueva el trabajo de los distintos actores del sector, con el objetivo de ofrecer una solución centrada en las necesidades de inquilinos y compradores. Los interesados podrán hacer recorridos virtuales de los inmuebles, solicitar créditos y concretar las operaciones.

Image description

Grupo Codisa, firma especializada en soluciones de software, estrena en Costa Rica Real Tech, una proptech que espera simplificar los procesos de alquiler y compra/venta de inmuebles. 

Desde la startup aseguran que ya tienen disponibles cientos de propiedades, y destacan que los usuarios pueden utilizar el desarrollo para realizar recorridos 3D de las ofertas, visualizar mapas interactivos y agendar citas con agentes especializados mediante un chat. Además, pueden filtrar los inmuebles según su capacidad de pago, por área geográfica y otros criterios.

Según explica Ronald Jiménez Rey, director de Marketing e Innovación de Grupo Codisa, “en la plataforma se pueden visualizar desde proyectos con movimiento de tierras que ya inician su proceso de comercialización, hasta casas de particulares que se quieren vender. Todo tipo de propiedades”.

Paralelamente, Real Tech cuenta con opciones de financiamiento a través de cinco entidades bancarias.

Alianzas
Real Tech posee un convenio con los principales desarrolladores de Costa Rica como Rocca, Civitar, Urban, Garnier & Garnier y Vivicom, que le permitió debutar en el mercado con más de 170 propiedades de uso habitacional, comercial, oficinas, bodegas y lotes.

A su vez, cuenta con un módulo financiero donde los usuarios podrán consultar y solicitar opciones de financiamiento de cinco entidades bancarias: BAC Credomatic, Banco Promerica, Banco General, Scotia Bank y Davivienda.

Cuenta con más de 100 corredores de bienes raíces y apunta a incrementar esta cantidad en las próximas semanas, gracias al convenio que estableció con la Cámara Costarricense de Corredores de Bienes Raíces.

“Los desarrolladores, brokers y entidades financieras encontrarán una plataforma dinámica para hacer negocios con módulos administrables en los que podrán dar seguimiento a equipos de ventas y leads, analizar información y subir y editar propiedades o productos financieros en tiempo real”, concluye Jiménez Rey.

Dejá tu Comentario:

Civitatis seleccionó 4 circuitos de trekking ideales para senderismo y aventura de Argentina (uno está en Córdoba)

Septiembre es el mes de la primavera, el florecer de la naturaleza, por eso es una excelente época para disfrutar de las actividades al aire libre y de los paisajes fabulosos que nos regala el territorio argentino para hacer caminatas o trekking por la montaña, además de los parques nacionales que alberga el país. Para ellos Civitatis seleccionó los 4 mejores trekking de Argentina para hacer en esta temporada.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.