Un paso adicional para la apertura de la oficina del BCIE en Argentina

Autoridades del Banco Centroamericano de Integración Económica firmaron la compra de la oficina que ocupará el equipo local de la entidad en Buenos Aires.

Image description

Con el compromiso de continuar profundizando los lazos entre Argentina y Centroamérica, el Oficial Jefe de País Panamá del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Carlos Moreno en compañía del Director por Argentina y Colombia ante el Banco Dr. Maximiliano Alonso, firmó la compra de la oficina en Buenos Aires.

La sede local del BCIE estará situada en el octavo piso de la Torre IRSA (anteriormente llamada Torre Pirelli) del barrio porteño de Retiro. Con vistas a la emblemática Plaza San Martín, la zona es epicentro de oficinas de negocios.

En esa línea el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, agregó: “Estamos muy entusiasmados por concretar un paso más para la apertura de la sede en Argentina. Venimos trabajando fuertemente junto al Estado Nacional y con este espacio queda materializada la sólida relación entre ambas partes. El BCIE eligió a la Argentina y la Argentina también eligió al BCIE por lo que aquí tendremos un lugar más de encuentro, diálogo y trabajo conjunto”.

“Si bien la Argentina lleva más de veinte años como socio del BCIE, su participación hasta ahora no había sido estratégica. Sin embargo, en los dos últimos años el enfoque de la relación cambió y hoy queremos potenciar a las empresas argentinas y ayudarlas a que se internacionalicen. También nos interesa, a través de la Argentina, fortalecer la relación del BCIE con todo el Cono Sur y principalmente con el Mercosur por lo que contar con una oficina es de suma significación para nosotros”, enfatizó el Dr. Alonso.

Actualmente el BCIE cuenta con ocho operaciones vigentes en el país por un total de US$ 379.0 millones, ejecutándose en diferentes provincias de la nación, por lo que la oficina será un lugar de puertas abiertas para recibir a representantes de todos los sectores y así visibilizar las acciones del Banco y las posibilidades que ofrece para la sociedad argentina.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.