Avanza iniciativa para la construcción de 6 represas de tierra en Honduras

El lanzamiento para la licitación internacional se efectuará en el mes de septiembre y se incentiva la participación de empresas nacionales e internacionales

Image description

Con la finalidad de construir infraestructuras resilientes al Cambio Climático, que garanticen la disponibilidad y la gestión sostenible del agua, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) lanzará una licitación pública internacional de los “Estudios de Factibilidad y Diseños Finales de seis Represas de Tierras priorizadas en Honduras”.

De este modo, a través de estos estudios se espera asegurar la calidad en la selección del diseño y la gestión técnica mediante estándares internacionales para la construcción de las represas de: Quebrada La Relumbrosa – La Ceiba, Atlántida; Río Jalán – Juticalpa, Olancho; Río Choluteca, Hernando López (Río Hondo) – Tegucigalpa, Francisco Morazán; Río Leotuna – Maraita, Francisco Morazán: Río Guangololo – La Paz, La Paz: Río Texiguat – Texiguat, El Paraíso.

Por su parte el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi aseguró: “es muy grato para nosotros conocer el avance de esta iniciativa, el proceso de licitación es tan primordial como la obra misma, invitamos a las empresas a conocer sobre el proyecto y participar en el mismo. Para el BCIE, implementar estos proyectos representa un aporte y fortalecimiento a la resiliencia de Honduras ante fenómenos naturales, pero más importante contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de las familias de las zonas beneficiadas”.

El lanzamiento para la licitación tendrá lugar en septiembre y se esper auna activa participación de empresas nacionales e internacionales interesadas en pos del beneficio de los hondureños.

Asimismo, el Programa Nacional para el Establecimiento de Represas de Tierra en Honduras es financiado con una Cooperación Técnica de Recuperación Contingente otorgada por el BCIE al Gobierno de Honduras por un monto de hasta US$ 5.8 millones.

La iniciativa va en línea con la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024, apalancada puntualmente en sus Ejes de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Sostenibilidad Ambiental y Social, los cuales tienen como objetivo aportar a la calidad de vida de las familias centroamericanas y la preservación del medio ambiente.

Dejá tu Comentario:

Córdoba tendrá el primer Resto Bar peronista: llega el Perón Perón a Alta Córdoba (con este local comienza su expansión por el interior del país)

(Por Soledad Huespe) A 13 años de la apertura del primer resto bar en Palermo, el mítico Perón Perón sale de CABA y empieza su desembarco en el interior del país. El local de Córdoba será el primero (en Isabel la Católica 664) y será una réplica de los 2 que existen en Buenos Aires: misma ambientación, misma carta y la marcha peronista sonando a cada hora. La inauguración será el próximo 17 de octubre. ¿Cuándo sino?