Con 40 marcas en 35 países, Believ asegura ser “la bevtech de más rápido crecimiento en América Latina”. En diálogo con InfoNegocios Carlos Sluman, CEO y fundador, explica que la multinacional “desarrolla formas innovadoras de calmar la sed, creando productos y marcas con un permanente foco en alcanzar un balance entre salud, bienestar y felicidad llevando la identidad latinoamericana y sus productos característicos al resto del mundo”.
“Somos la compañía de bebidas multilatina de más rápido crecimiento en la región, 17% en los últimos 6 años, desarrollando una oferta de productos naturales únicos en todo el mundo” agrega.
Planes de expansión para 2022
En Centroamérica, Believ está presente en Costa Rica, El Salvador, Panamá y Guatemala. Recientemente la firma anunció dos importante hitos que, esperan, les permitirán iniciar su expansión hacia nuevos mercados (y profundizar su presencia en Estados Unidos).
Por un lado, la compañía comunicó la adquisición de Big Easy, fabricante de bebidas probióticas, naturales y plant-based oriunda de Nueva Orleans (EE.UU.). Esta compra le permite a la marca sumar a su portafolio productos como kombucha, shots de jugos funcionales, y tepache (una soda de origen latino a base de piña, que contiene prebióticos y probióticos).
“La innovación es la clave para el crecimiento del mercado y para satisfacer las nuevas expectativas de los consumidores de todo el mundo. Al sumar Big Easy al portafolio de Beliv, maximizamos las fortalezas y el espíritu emprendedor de ambas compañías para responder a la intensa demanda de productos auténticos, naturales y sostenibles que se enfocan en la funcionalidad, el bienestar y la nutrición” comenta Sluman.
Paralelamente la firma introdujo al mercado norteamerica Oca, bebida energética hecha a base de tapioca. Este producto surge de la asociación de la firma con Magnus Media, la compañía de talentos del músico Marc Anthony.
“Oca cumplió un año desde su lanzamiento y ya ha alcanzado grandes hitos como lograr su presencia en 2.000 tiendas de Kroger, una de las cadenas de supermercados más grandes de EE.UU. y el lanzamiento de un nuevo sabor, que se comercializa de forma exclusiva en dichas tiendas” detalla Sluman.
De cara al 2022, la empresa espera profundizar su crecimiento, particularmente en el continente asíatico, con el desembarco de la marca en China.
Dejá tu Comentario: