El BCIE estrenará oficina en Argentina

Materializando su estrategia de expansión mediante el establecimiento de oficinas de representación en sus países socios, el Banco Centroamericano de Integración Económica llega a Buenos Aires, Argentina, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación entre Centroamérica y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) del continente americano.

Image description

La inauguración de la oficina, que estará ubicada en la Torre IRSA del barrio de Retiro, se realizará el próximo 31 de octubre, y en el marco de las actividades se realizará la sesión mensual de Directorio, una jornada donde los representantes de los países socios ante el Banco analizarán y discutirán iniciativas que potencien su desarrollo sostenible.

Nos complace materializar nuestra estrategia de expansión en los países miembros del BCIE. Buenos Aires es la sede de nuestra tercera oficina en uno nuestros socios extrarregionales, después de Taipéi y Seúl, lo cual nos entusiasma ya que, a través de nuestra presencia física en los países, estamos seguros de que podremos desarrollar más y mejores iniciativas y proyectos en beneficio de los habitantes”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

La República de Argentina, es socio extrarregional del BCIE desde el año 1995 y actualmente cuenta con 9 operaciones aprobadas para apoyar sectores como ciencia y tecnología, agricultura, equidad de género, transformación digital de pymes; entre otros, las cuales suman un total de US$ 394 millones con impactos esperados en todo el país.

El país cuenta con un capital suscrito por US$ 305.8 millones y aportes de capital acumulados por más de US$ 41 millones, lo que representa una participación accionaria del 4.3% en el BCIE

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.