Auto Munich (BMW) y Nórdico, dos mundos que se unen

(Por Soledad Huespe) Los autos de alta gama y lo mejor de la cocina cordobesa se unen para generar una experiencia premium. “La idea de la unión de los mundos surge porque nosotros estábamos buscando generar una experiencia que vaya más allá de la simple entrega de un voucher a la hora de entregar el 0KM a un cliente: que la experiencia continúe en un lugar que esté a la altura de un BMW en cuanto a gastronomía como Nórdico”, explica Oscar Guagliano, responsable de Marketing de Auto Munich.

Image description

Convertir la entrega de un BMW 0Km en una experiencia única. Esa es la premisa. Por eso las dos marcas (los dos mundos) se unen a partir de un momento de la entrega:  “Los frutos ya se están viendo porque la gente queda fascinada cuando va y podemos darle un toque más personal a la entrega”, dice Guagliano.

The Office es la productora, responsable de la realización. “El concepto de ambas empresas radica en aspectos similares, si no idénticos: generar una experiencia inolvidable para sus usuarios. Ambas guardan especial detalle,la excelencia, la presentación perfecta, el acabado artesanal, la calidad y los detalles, por lo cual se generó un spot, retratando ambos universos en paralelo, que invita a los usuarios a vivir un momento que se incrusta en la memoria sensorial para toda la vida. De eso se trata, de vivir experiencias perfectas, en la unión de dos mundos”, completa Pablo Ponticelli, director de The Office.

El spot está publicado en redes y además se les entrega a los clientes, cuando se van con su auto nuevo, junto a un “explicativo” de la experiencia Nórdico. La idea, a futuro, es que comience a verse en las pantallas locales de los cines.

¿Lo viste?

Ficha Técnica

Director general creativo: Pablo Ponticelli
Redactor: Juan Trossero
Dirección de Arte: Mario Capetillo
Productora: The Office productora
Director: Pablo Ponticelli-Juan Trossero
Productor ejecutivo: Luciano Sincic-Oscar Guagliano
Productor: Kevin Fizsman
Director de Fotografía: Juan Trossero

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.