Día del niño 2.0 en Dinosaurio Mall (acción de Siete Hábitos)

(Laura Olivan) La agencia Siete Hábitos desarrolló un sistema al estilo Snapchat para que los más chicos -en su día- jueguen con accesorios virtuales.

La acción comenzó con la instalación de una pantalla gigante interactiva en los patios de comidas de las sucursales de Rodríguez del Busto y Ruta 20. En las pantallas, y mediante un sistema similar al Snapchat, se proyectaba a lo niños con diferentes accesorio virtuales; caras de perro, antifaces, pelucas, sombreros, anteojos, etc.

Las fotos que se tomaban con estos accesorios fueron subidas en las diferentes redes sociales del Dinosaurio Mall con el objetivo de incrementar la comunidad digital del centro comercial.

Mediante el hashtag #DíaDelNiñoDinoMall grandes y chicos podían buscar su foto en Twitter, Instagram y Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.