Edificor entra a la casa de sus clientes (y te lo muestra en redes)

(Por SH) La empresa cordobesa salió a buscar a los clientes que, en algún momento, compraron los materiales necesarios para edificar sus casas. Los contactaron y ahora son los protagonistas de “Vida y Obra”, la nueva campaña de Edificor que busca generar más engagement con la marca.

Image description

Luego de analizar el mercado la empresa decidió comenzar a contar qué cosas sucedían puertas adentro de la empresa y orientar su comunicación a las redes sociales, poniendo énfasis en las vivencias de sus clientes reales. Con ese objetivo, la empresa cordobesa salió a buscar los clientes que, en algún momento, adquirieron los materiales necesarios para edificar sus hogares.

Clientes de Edificor y en sus casas reales, esa fue la premisa de la campaña “Vida y Obra”.”Mientras conversamos con nuestros clientes, de manera descontracturada, hacemos las tomas de los espacios de las casas. La intención es retratar la calidez de cada hogar, cómo fueron planificados y son vividos por cada integrante de la familia. Con esta campaña estamos generando más engagement y cada vez nos llegan más mensajes por privado de clientes que desean mostrar sus historias”, cuenta Juan Alcaraz, responsable de Marketing de la empresa.

Si sos o fuiste cliente de la empresa, podés ser protagonista vos también. “Queremos seguir difundiendo las historias de todos las personas que pasaron por nuestra empresa y seguir construyendo juntos nuestra vida y obra”, remata Alcaraz.

La campaña completa, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.