Juan della Torre, el creador de la agencia de las buenas causas

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La Asociación Argentina de Marketing realizó el Marketing Day 2015. En el marco del evento, hubo un disertante al que quisimos darle especial relevancia: Juan della Torre, un argentino radicado en Barcelona que creó La Machi, una agencia de comunicación de buenas causas y que tiene como principal cliente a al Papa Francisco. Charlamos con él y esto fue lo que nos dijo…

Image description
Juan della Torre, el publicista de las buenas causas.
Image description
Juan della Torre, el publicista de las buenas causas.

-¿Cuáles son las diferencias y las similitudes de La Machi con una agencia tradicional?

La Machi es una boutique creativa de comunicación para buenas causas. Su característica diferencial es que integramos la teología de la comunicación al proceso creativo de las marcas e instituciones para las cuales trabajamos.

- ¿Qué tiene que ver la teología de la comunicación con las marcas?
Que si te fijas la iglesia es la institución que más sabe de comunicación, viene comunicando una idea hace 2000 años.

- ¿Por qué crear una agencia de estas características?
Porque las buenas causas se merecen una buena comunicación. A veces nos contentamos con hacer el bien y nos parece que la comunicación es algo secundario y lo dejamos en manos de gente que no es profesional o voluntarios, pero las cosas salen bien cuando las cosas las manejan profesionales. Hay que aprender a hacer bien el bien.

- ¿Cómo se monetiza la comunicación de valores religiosos?
Nosotros no tenemos un ánimo de lucro con lo que hacemos. Pero si queremos hacer las cosas bien, esto requiere que podamos contratar buenos profesionales. Personas que además de estar comprometidas con las causas para las cuales trabajamos sean talentosas en su trabajo.

- ¿Cómo es "la cocina" de la comunicación de una personalidad como el Papa Francisco?
Si bien es cierto que tuvimos la oportunidad de contarle personalmente a Francisco algunos proyectos en los que hemos trabajado, nosotros no trabajamos directamente con el Papa sino que ayudamos a algunas instituciones católicas en su comunicación, y a lo que hemos hecho lo recibió con mucho cariño, y nos alentó a seguir adelante.

- ¿Cómo sobrevive en un país como Argentina -en el que el marketing social o la comunicación con fines sociales no monetiza- una agencia como La Machi? ¿Es posible en este país este tipo de estructura?
La Machi tiene un equipo creativo y de desarrollo tecnológico en Argentina y tiene una oficina de estrategia y atención al cliente en Barcelona, para atender a nuestros clientes europeos. Entonces la mayor parte de la creatividad y todo el desarrollo tecnológico que hacemos se produce en el país y se exporta a más de IO países de Latinoamérica y Europa.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.