Soy Espectro, productora de experiencias audiovisuales

(Por Soledad Huespe) Te los presento: ellos son Martín Cañadell, Laureano Solís, Pablo Moreno y Carlos Toledo, fundadores de Soy Espectro, una productora local con proyección internacional que se dedica al desarrollo de experiencias audiovisuales. Usan la tecnología en múltiples plataformas con fines comerciales y artísticos. Con su última producción para Nike durante el Air Max Day, donde crearon una instalación que permitía a los espectadores jugar con música y efectos visuales en tiempo real, terminaron por conquistar el mercado porteño.

Image description

El objetivo es claro: innovar tanto en proyectos artísticos como comerciales experimentando con nuevas tecnologías. Buscan la perfección constantemente y se nota en cada proyecto que presentan. El equipo está conformado por profesionales provenientes de diferentes disciplinas: diseño, animación y programación. Todos con larga trayectoria en agencias locales y foráneas.

Aquí un mano a mano con el equipo de Soy Espectro en su nueva casa de barrio General Bustos:

IN: ¿Por qué “Soy Espectro”? ¿Qué buscan comunicar con el nombre?

SE: El nombre surgió naturalmente y se refiere al espectro magnético visible de la luz. Es lo que hay entre el aparato (la tecnología) y las personas. Es algo así como la pieza que el ojo humano es capaz de percibir. La percepción que tiene nuestro ojo de este espectro magnético se traduce en los colores que vemos. Sentimos que somos parte de este juego de luces y energía.

- ¿Cuál es el core business?

- Desarrollamos contenidos que integran y generan puestas con gran impacto visual para el espectador enfocado en la unión del diseño y la tecnología. Estamos orientados al desarrollo de piezas de diferentes alcances y conceptos: realidad aumentada, video mapping, animación 2D y 3D, registro y edición video, programación de pantallas táctiles, juegos interactivos para eventos con fines comerciales (publicidad no tradicional) y artísticos (New Media).

- ¿Cuál fue la puesta, la producción, más desafiante?

- Todas lo son, pensamos en el proyecto integralmente. Trabajamos todo con guiones y desde que comenzamos, hace tres años, los proyectos se fueron complejizando cada vez más. Un proyecto emblemático fue la presentación del Banco de Córdoba y más acá, lo que desarrollamos en Buenos Aires para Nike en el Air Max Day. (Miralos acá: www.soyespectro.com)

- ¿Hoy dónde deciden poner el foco?

- Es una nueva etapa de la productora. Estamos trabajando en luminarias que cobren vida, en instalaciones permanentes en edificios, en interactividad.

- En Córdoba tienen un pie fuerte, son referentes, y están conquistando el mercado porteño, ¿cómo sigue el plan de expansión?

- Nuestra aspiración es llegar a Santiago de Chile, San Pablo, Lima y Colombia. Ya tenemos algunas conversaciones avanzadas. Y hacia allá iremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Villa General Belgrano pone en escena a Sommerfest

(Por Pablo Miranda) Nacida en el segundo lustro del siglo XXI, Sommerfest fue constituyéndose en un atractivo insoslayable en la grilla de eventos de verano, es más, fue posicionándose como una de las propuestas de mayor centralidad en el calendario de temporada de Villa General Belgrano. 

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.