Woonky Beta, entrenamiento creativo

(Laura Olivan) La agencia de publicidad Woonky convoca a interesados a aprender trabajando. Concretamente se trata de la posibilidad de participar en proyecto reales, dentro de sus principales áreas: creatividad, cuentas y contenidos. En mayo comienzan las entrevistas.

El Programa 2016 de Woonky está abierto a 6 candidatos, quienes durante 6 meses tendrán una participación activa dentro de la agencia. El plan de entrenamiento, completamente remunerado, se divide en 2 partes.

En el primer trimestre los candidatos trabajarán en cada una de las áreas de la agencia y pasado este período, los que obtengan el mejor desempeño podrán elegir en qué área de su interés desean trabajar los 3 meses restantes.

“Los candidatos del Programa Wooky Beta no necesitan experiencia o títulos. La única condición para aplicar al mismo, es tener ganas de aprender y desarrollarse en el mundo  de la publicidad”, comentó Tomás Wells, director de planeamiento estratégico de Woonky.

La empresa desarrolló un espacio orientado a conocer más a los interesados y aquellas cosas que los representan. Quienes quieran participar pueden completar la “carta de presentación” ingresando a http://beta.woonky.com.ar.

Una vez ingresados los datos, el equipo de selección realizará el proceso de entrevistas que se extenderá a lo largo del mes de mayo para dar comienzo a la pasantía en junio.

“Trabajamos desde hace 8 años bajo la premisa de revolucionar las estructuras y brindar innovación y dinamismo en cada una de las propuestas que presentamos a nuestros clientes”, explicó Marcelo D’Abramo, CEO de Woonky Group. “Pensamos mucho en la forma de desestructurar a los profesionales que incorporamos a nuestro equipo de trabajo, y estoy convencido de que con este Programa podremos intervenir positivamente en la formación de futuros publicistas”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.