Acer nos cuenta 6 formas claves de optimizar notebooks

(Por Sebastian Gaviglio) Sobre todo si sos fan de los videojuegos en PC, pero también si te gusta la estabilidad y fluidez de tu laptop, Acer difundió 6 tips claves para mejorar el rendimiento de los equipos.

Image description

Acer, uno de los líderes del segmento de los videojuegos, difundió 6 trucos que ayudarán a sacarle el jugo y mejorar el rendimiento de cualquier notebook.

1. Refrigeración. Acá puede radicar la gran diferencia. Siempre mantener limpios los sistemas de ventilación y refrigeración que tenga el equipo. Los equipos Acer tienen sistemas propios, capaces de mantenerlo como el primer momento. Los jugadores de videojuegos suelen poner bolsas de frío instantáneo, que contienen gel, cerca del equipo, pero la clave sigue siendo la limpieza y la tecnología avanzada en refrigeración.

2. La velocidad de conexión y el ancho de banda va a ser determinante. Esto no tiene que ver directamente con el equipo pero muchas veces el usuario lo confunde y termina cambiando su equipo por este motivo. Tener una buena conectividad mejora el rendimiento en todos los aspectos del equipo.

3. La limpieza general de los gabinetes y portátiles con aire a presión. El truco más casero es hacerlo en una estación de servicio, con la manguera para inflar las cubiertas. Lo mismo sucede con el software. Para liberar espacio, eliminar los archivos temporales, limpiar el sistema, desinstalar los programas que no usamos normalmente e inhabilitar temporalmente aquellos que no se usan.

4. ¡Atención con el antivirus y el detector de spyware! No abandonarlos, mantenerlos actualizados y activos siempre.

5. Los periféricos. Esto aplica en caso de que utilices una PC de escritorio o seas un gamer muy frecuente. Un buen teclado, mouse y sistema de audio marca mucha diferencia en la experiencia de usuario.

6. Existen programas de optimización de rendimiento propios de cada software. Es importante usarlos y también mantener actualizados los mismos para evitar huecos de seguridad.

Con estos pequeños detalles se puede mantener, explotar y alargar la vida útil de un dispositivo cada día más importante en nuestro día a día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.