Administrar los SMS como si fuesen mails (by Movistar)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La idea es contar con una interfaz web que te presenta los mensajes de texto que envías y recibes con tu celular de la misma manera que administras tus correos electrónicos, con las mismas posibilidades de crear grupos, bloquear, firmar y responder automáticamente. Nuevo impulso para un recurso vigente pero en baja.

Image description

Vemos diariamente como las redes sociales y los mensajeros nativos como el de BlackBerry (o aplicaciones como WhatApp) le han ido esmerilando la participación y su uso a los mensajes de texto, el viejo y querido SMS que tantas veces nos permitió avisar: “estoy llegando”. Pues bien, los chicos de Movistar han presentado en Argentina un servicio que tiende a darle un nuevo impulso al uso de este recurso: SMS Plus, el cual es ideal para quien maneja distintos grupos de contactos en su celular y comunica u organiza actividades colectivas por este medio.
Este nuevo servicio de la operadora de Telefónica posibilita administrar los mensajes como si fueran la bandeja de entrada del correo electrónico, y configurar además funciones adicionales como una firma o una autorespuesta. Permite además guardar los SMS enviados y/o recibidos, revisándolos en cualquier momento y hasta bloquear remitentes para que no nos lleguen sus mensajes al celular o restringirlos por horarios.
Tengamos en cuenta que si bien los smartphones (que cuentan con muchas de estas capacidades) van ganando cada vez mayor porción del mercado de celulares, son muchos aún los usuarios (mayoría) de telefonía celular que cuentan con un equipo de segunda generación (a lo sumo 2.5G), es decir, de utilidades básicas y para los cuales el SMS continúa siendo una herramienta irreemplazable, por lo cual hay gran cantidad de potenciales beneficiados con este servicio. Actualmente sólo el 10% de los clientes de las operadoras argentinas tienen un plan de datos, es decir que de los seis millones de equipos que podrían tener acceso a internet, solo la mitad tiene un plan postpago para usar internet móvil. Esto supone que el resto aún utiliza frecuentemente el mensaje de texto.
El servicio, que está disponible para todos los planes (Full, Control, Express y Prepago), se activa enviando un mensaje con la palabra “Alta” al número corto 2287. Luego, los clientes podrán ingresar a www.movistar.com.ar/smsplus para realizar todas las configuraciones que deseen.
SMS Plus tiene un costo mensual de 7 pesos. Como promo lanzamiento, los clientes podrán disfrutar del servicio sin cargo por 15 días. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.