Airbnb y American Express, van por el turismo de negocios

(Sebastian GaviglioAirbnb y American Express, en su unidad Global Business Travel, firmaron una alianza para conseguir que más personas relacionadas a los negocios utilicen la plataforma; principalmente guiados por la demanda de los viajeros por experimentar cada ciudad a la que llegan con mayor profundidad, algo que Airbnb hace muy bien.

Image description

La alianza entra la plataforma más grande del mundo en reserva y alojamiento de viviendas particulares y una de las tarjetas de crédito líderes en el mundo tiene como objetivo lograr que los empresarios utilicen con mayor confianza Airbnb, para ello American Express ofrecerá beneficios especiales a sus clientes.

El acuerdo permitirá el intercambio de datos entre las empresas, el seguimiento, y descubrir una amplia variedad de elección para alojamiento a lo largo y ancho del mundo.

Ambas marcas señalan que por más que sea viaje de negocios los viajeros desean experimentar un poco las ciudades y barrios a las que llegan y con Airbnb pueden lograrlo de una manera mucho más que rica que a través de alojamientos más tradicionales.

Wes Bergstrom, Vicepresidente de  American Express GBT dijo al respecto que” Los viajeros de negocios quieren  la libertad de elegir el alojamiento que se adapte a sus gustos personales y profesionales. Al mismo tiempo, la seguridad  del viajero es la principal prioridad de las compañías. Como la primera empresa de gestión de viajes en asociarse con Airbnb, nuestros clientes podrán mejorar sus opciones de viaje y así tendrán la posibilidad de reservar su alojamiento preferido”.

Del otro lado, Lex Bayer, director de Pagos globales y Viajes de Negocios en Airbnb señaló que “Airbnb for Business ofrece a los viajeros de negocios acceso a más de dos millones de hogares en todo el mundo, y la posibilidad de explorar la ciudad como un local incluso si es sólo por una noche”.

Por supuesto, como la mayoría de los convenios de este tipo, se probará primero para el mercado estadounidense para luego expandirse al resto del mundo.

Airbnb hoy está valorada en US$ 25.500 millones y las cifras logran que la empresas sea más valiosa que la mayoría de los gigantes hoteleros y muestra que las compañías de economía colaborativa son el modelo de negocio más actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.