Airbnb y American Express, van por el turismo de negocios

(Sebastian GaviglioAirbnb y American Express, en su unidad Global Business Travel, firmaron una alianza para conseguir que más personas relacionadas a los negocios utilicen la plataforma; principalmente guiados por la demanda de los viajeros por experimentar cada ciudad a la que llegan con mayor profundidad, algo que Airbnb hace muy bien.

Image description

La alianza entra la plataforma más grande del mundo en reserva y alojamiento de viviendas particulares y una de las tarjetas de crédito líderes en el mundo tiene como objetivo lograr que los empresarios utilicen con mayor confianza Airbnb, para ello American Express ofrecerá beneficios especiales a sus clientes.

El acuerdo permitirá el intercambio de datos entre las empresas, el seguimiento, y descubrir una amplia variedad de elección para alojamiento a lo largo y ancho del mundo.

Ambas marcas señalan que por más que sea viaje de negocios los viajeros desean experimentar un poco las ciudades y barrios a las que llegan y con Airbnb pueden lograrlo de una manera mucho más que rica que a través de alojamientos más tradicionales.

Wes Bergstrom, Vicepresidente de  American Express GBT dijo al respecto que” Los viajeros de negocios quieren  la libertad de elegir el alojamiento que se adapte a sus gustos personales y profesionales. Al mismo tiempo, la seguridad  del viajero es la principal prioridad de las compañías. Como la primera empresa de gestión de viajes en asociarse con Airbnb, nuestros clientes podrán mejorar sus opciones de viaje y así tendrán la posibilidad de reservar su alojamiento preferido”.

Del otro lado, Lex Bayer, director de Pagos globales y Viajes de Negocios en Airbnb señaló que “Airbnb for Business ofrece a los viajeros de negocios acceso a más de dos millones de hogares en todo el mundo, y la posibilidad de explorar la ciudad como un local incluso si es sólo por una noche”.

Por supuesto, como la mayoría de los convenios de este tipo, se probará primero para el mercado estadounidense para luego expandirse al resto del mundo.

Airbnb hoy está valorada en US$ 25.500 millones y las cifras logran que la empresas sea más valiosa que la mayoría de los gigantes hoteleros y muestra que las compañías de economía colaborativa son el modelo de negocio más actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.