Axis presenta la primera cámara de domo fijo con IA

De diseño funcional y una simpática “visera” para protegerla contra lluvias, la nueva cámara de seguridad de Axis trae como novedad un potente chip de Deep Learning para una mejor clasificación de objetos. Mirá.

Image description

Las cámaras de seguridad están teniendo un segundo aventón tecnológico, siendo cada vez más compactas y dotadas de inteligencia artificial ya sea para identificar objetos o para recabar información en tiempo real.

En ese sentido Axis Communications lanza al mercado la nueva AXIS P3255-LVE Dome Camera, que ofrece una plataforma perfecta para datos basados en IA con Deep Learning. Además, esta cámara domo cuenta con un conjunto de chips doble ¿su función? Dar una mejor clasificación de objetos que tengan matices variados o estén muy granulados en la imagen.

Este dúo de chips también permite que la preinstalada AXIS Object Analytics pueda detectar y clasificar personas o vehículos, así como distinguir entre diferentes tipos de vehículos como coches, autobuses, camiones, bicicletas y motocicletas.

Con esta línea de cámaras la ventaja es clara, ya que el análisis, detección y clasificación lo realiza el propio chip interno, ahorrando tiempo, complejidad a la hora de necesitar datos frescos y sin preocuparse por la privacidad, ya que cuenta con clasificación IK10, integrando una función de seguridad mejorada para evitar el acceso no autorizado.

En cuanto al ojo que todo lo ve, es un sensor con resolución HDTV 1080p, que incluye la tecnología Axis Lightfinder 2.0, Axis Forensic WDR y OptimizedIR, ofreciendo colores reales, un excelente detalle en condiciones de poca iluminación o en la oscuridad e imágenes claras y sin reflejos en completa oscuridad, sin necesidad de iluminación adicional.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.