Boti, el chatbot de CABA que te informa sobre el COVID

En busca de brindar información más inmediata a cualquier hora y lugar, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron este chatbot para responder a las consultas de vecinos acerca de la situación de la pandemia en CABA. Mirá.
 

Image description

Dada la gran cantidad de consultas sobre el reporte de infectados, desde el Gobierno de la Ciudad designaron a Boti, un asistente virtual que vía WhatsApp brinda los últimos datos y novedades oficiales acerca de la situación sanitaria en la capital del país.

Así, cualquier persona podrá conocer la cantidad de casos nuevos, fallecidos y personas que obtuvieron el alta institucional en el día así como también obtener los datos acumulados ¿Cómo? Enviando un mensaje con la frase “COVID en datos” o similar al +5491150500147.
 


Dentro de las opciones, el bot brinda información sobre la ocupación de camas de terapia intensiva destinadas a pacientes con coronavirus, las camas generales disponibles para pacientes moderados de los hospitales públicos porteños, y de las plazas disponibles en hospitales, hoteles y centros de resguardo para personas con cuadros leves de COVID-19; así como también la última información sobre testeos, positividad y letalidad. 

La información que muestra el chatbot se actualiza diariamente y la toma de las bases de datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, las mismas que alimentan la web de Datos abiertos y los reportes epidemiológicos que informa el Ministerio de Salud de la Ciudad. A través de inteligencia artificial, el bot se integra con las bases, toma la información y la vuelca de manera conversacional.
 


“Durante la cuarentena, Boti acompaña a los vecinos con información oficial, asistencia y contención en esta situación que estamos atravesando y, desde hoy, los mantiene actualizados con los datos epidemiológicos y la gestión sanitaria en cualquier momento y lugar. Damos así un paso más para transparentar la información que evaluamos día a día como Gobierno a la hora de tomar decisiones", explicó Fernando Benegas, secretario de Innovación y Transformación Digital. 

El chatbot está disponible todos los días las 24 hs. y puede contestar hasta 9.000 mensajes por minuto donde más de dos millones de vecinos ya hicieron consultas desde su lanzamiento. De igual modo, la información también está disponible en www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/datos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.