CAT lanzó el primer smartphone con cámara térmica

(Por Sebastian Gaviglio) CAT phones anunció la disponibilidad en Argentina del Cat S60, el primer celular con cámara térmica integrada del mundo. Este dispositivo también es el teléfono inteligente de mayor resistencia al agua; puede sumergirse hasta 5 metros durante una hora.
 

Image description

El Cat S60 cuenta con cámara térmica FLIR (líder mundial en tecnología de imagen) que puede visualizar el calor, invisible al ojo humano, y resaltar diferentes contrastes de temperatura. Esta tecnología permite que los usuarios de los teléfonos CAT sean los primeros en utilizar sus dispositivos para realizar un gran número de actividades laborales y recreativas, incluyendo detectar pérdidas de calor alrededor de ventanas y puertas, identificar fugas de humedad, percibir sobrecalentamiento de aparatos eléctricos y circuitos, e incluso ver en total oscuridad.

El S60 también es el smartphone de mayor resistencia al agua. Puede sumergirse hasta dos metros, con capacidad de extenderse hasta cinco metros usando el Lockdown Switch exclusivo. Esto permite que el teléfono se utilice como una cámara submarina. El Cat S60 también es a prueba de polvo y su pantalla táctil Corning® Gorilla® Glass 4, permite ser usada con dedos mojados o guantes.

“Nos enorgullece presentar al mercado argentino el producto más representativo de nuestra línea de teléfonos inteligentes cuya fortaleza y cualidades conquistarán a usuarios de diversas industrias, que ofrecen servicios de diagnóstico y reparación, como así también a atletas y quienes practican actividades extremas y buscan la más alta calidad y resistencia en un smartphone”, aseguró Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Ventas de Bullitt para América Latina.

Además el dispositivo cuenta con una cámara principal submarina de 13 MP con doble flash y cámara frontal de 5 MP, es a prueba de caídas hasta 1,8 m, tiene una pantalla multitáctil capacitiva HD de 4,7”, una memoria ROM de 32GB y RAM de 3GB con almacenamiento ampliable (Microsd™ hasta 200GB). Cuenta con el procesador Octa-Core Snapdragon 617, sistema operativo Android y un armazón de aluminio reforzado.

El Cat S60 ya está disponible en Argentina en las tiendas Falabella, Frávega, Garbarino, Nuevas Mueblerías, Ribeiro, entre otras. Cuenta con garantía oficial de la marca por 12 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.