Chau celebrities. Hola microinfluencers

(Sebastian Gaviglio) Las marcas vienen descubriendo que se puede ir un paso más allá de la microsegmentación. La ultrasegmentación les permite estar "más cerca" aún de su público y en ella han descubierto los "microinfluencers".

Image description

Los microinfluencers son usuarios cercanos que están bien informados o apasionados por determinados temas, que a su vez son de interés para las marcas y que son vistos como fuentes confiables por sus pequeñas comunidades virtuales.

La figura del microinfluencer tiene 22 veces más conversaciones semanales sobre productos concretos y recomendaciones de compra, que el consumidor medio según algunos estudios realizados recientemente.

Son blogueros, youtubers o usuarios de redes sociales que proyectan sus opiniones online y con ello influyen directa o indirectamente en la opinión de sus seguidores.

Generalmente son profesionales en un determinado tema, que tienen una base pequeña o media de seguidores pero mucho más fieles que la de celebrities, actores o periodistas.

En internet los consumidores quieren asegurarse de que la información que reciben es realmente de valor y objetiva y que, atendiendo eso, las marcas deberían ser transparentes sobre cualquier tipo de relación con los influencers. Con los microinfluencers las marcas pueden ampliar sus tácticas para recuperar la confianza en los consumidores, y permitir que las recomendaciones de compras sean realmente sinceras y valiosas para sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.