Cómo detectar Covid-19 con RX en menos de un minuto

Se trata de Entelai, una empresa argentina de software médico de Inteligencia Artificial que lanzó de manera gratuita su herramienta de detección que en menos de un minuto, ayuda a confirmar -o descartar- posibles casos de COVID-19, mediante la IA. Los detalles, acá.
 

Image description

La situación ocasionada por el coronavirus trajo consigo un aluvión de solidaridad de empresas y pymes de todos los rubros que unieron esfuerzos para tratar de paliar esta crisis global para así acabar de la forma más veloz  una pandemia de magnitudes que no se veían desde hace más de una década, cuando ocurrió la famosa “gripe porcina”.

Y Entelai es una de ellas, trabajando a contrarreloj en los últimos días para adaptar su algoritmo de IA para ayudar a los profesionales en la detección de casos sospechosos del virus. Hablamos de Entelai Pic COVID-19, una herramienta que en menos de un minuto analiza la radiografía de tórax y ayuda al médico a detectar o descartar casos de pacientes con posible coronavirus, diferenciándolos de aquellos con otras neumonías o que no tengan hallazgos compatibles.

Esta solución no se trata de una herramienta que diagnostica por sí sola, sino que su principal objetivo es ser un soporte más para la detección de casos sospechosos, utilizando radiografía de tórax.
 


“Un sistema de IA entrenado para detectar casos sospechosos de COVID-19 en radiografía de tórax puede ser de ayuda para los profesionales de la salud. Ante este panorama decidimos trabajar para darle a los médicos en la primera línea una herramienta adicional que esperamos sea de utilidad durante el transcurso de la pandemia, ya sea para optimizar el abordaje diagnóstico-terapéutico, así como para optimizar el uso de recursos”, explica Mauricio Farez, CEO de Entelai.
 
¿Por qué puntualmente la radiografía de tórax?
La principal causa es que este tipo de radiografía es el primer método recomendado de estudio ante la sospecha de haber contraído el virus, siendo determinante su interpretación para el manejo de pacientes, y además es un método rápido para los médicos, ya que es un procedimiento que está disponible en todos los centros de salud.
 


Entrenando una mente virtual
Como regla general, a mayor cantidad de datos que se exponga la Inteligencia Artificial mejor afinará el rendimiento general y menor tasa de errores tendrá. Para este algoritmo Entelai obtuvo más de 100 imágenes de pacientes con COVID-19, otros con neumonías afines y de un grupo sin ningún tipo de neumonía, respetando siempre la distribución de edad y género para que el sistema aprenda a diferenciarlo de otras características ajenas a la presencia -o no- del coronavirus.

“Los algoritmos de IA aprenden, como los médicos, a través del estudio y el análisis de casos. Pueden abstraer patrones, inferir los hallazgos clave entre una y otra enfermedad y, de esa manera, predecir o clasificar problemas médicos. Por ejemplo, ante una cantidad de imágenes de radiografías de tórax normales y un conjunto de radiografías de pacientes con neumonía, los médicos y la IA aprenden a distinguirlas por sus características, como la presencia de consolidación o manchas en la radiografía, entre otras”, agrega Farez.

Me sirve, ¿cómo y dónde la puedo usar?
Entelai Pic Covid-19 está disponible de manera libre y gratuita -aquí-para todos los médicos y profesionales de la salud que, con solo llenar un formulario y subir la radiografía, pueden tener un dato más hacia el diagnóstico de un paciente sospechoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.