Cómo manejar tus suscripciones al email

(Sebastian GaviglioUnroll.me es una app disponible para Android e iOS que permite gestionar fácilmente las suscripciones de la cuenta de email a newsletters y mailings.

Image description

Aunque los filtros de Gmail son una buena manera de filtrar las suscripciones y acceder a ellas cuando el usuario desea, lo ideal es poder gestionar cada suscripción y eliminarla por completo si es necesario. Para esta necesidad específica, existe Unroll.me. La aplicación escanea los mensajes de correo electrónico, detecta las suscripciones y luego permite administrarlas y eliminarlas.

El uso de este servicio es ideal para cuentas que llevan muchos años de uso y el usuario ya ni siquiera conoce a qué servicios está suscrito. Todos los días al ingresar a su email se encuentra con muchos correos completamente inútiles o no deseados y se limita a eliminarlos una y otra vez.

En caso de no querer eliminar definitivamente esas suscripciones Unroll.me permite convertirlas en hilos. Esto le permitirá ver las suscripciones de un vistazo. Las suscripciones también se pueden agrupar en diferentes tipos como sociales, noticias, finanzas, compras y mucho más.

Algunas de las características destacadas de esta útil app son:

  • Escanea los correos electrónicos y determina sus suscripciones de correo electrónico.
  • Ordena y organiza las suscripciones para usted.
  • Eliminar de la lista de suscripciones rápidamente.

Un dato no menor es que todas las funciones de Unroll.me solo funcionan con Gmail por el momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.