¿Comprar un auto al instante? Sí, Alibaba lo hizo

(Sebastian Gaviglio) Tmall, una sucursal china de Alibaba, creó una máquina expendedora de automóviles. ¡Sí, de automóviles! Permite comprar un vehículo con el smartphone y recibirlo en ese mismo momento a tus pies.

Image description

Tal como pasa con café, unas golosinas o algún gadget tecnológico en el mejor de los casos,  Alibaba quiere -a través de su sucursal Tmall- diseñó una máquina expendedora de vehículos. El usuario puede ver los autos a través del edificio completamente vidriado y desde una app pagar el 10% del valor y eso le permitirá retirarlo en el instante.

La idea cobra forma en un garaje gigante, con los vehículos ubicados en cubículos dentro de una torre, visibles desde el exterior gracias a unas enormes ventanas y un extraordinario sistema de iluminación.

Los usuarios podrán consultar y adquirir el coche de sus sueños a través del smartphone para, automáticamente, trasladar el automóvil a nivel de suelo subirse y llevárselo “andando” en el momento. Según los ingenieros que trabajan en el sistema, todo el proceso llevará apenas cinco minutos desde que el cliente comienza a usar la app hasta que esté manejando su nuevo vehículo.

El comprador deberá pagar un 10% del valor del automóvil seleccionado, para así habilitar la entrega. El resto podrá abonarse de contado con Alipay o mediante un crédito instantáneo otorgado por la propia firma a través de Sesame Credit, el sistema de calificación de crédito propio de Alibaba.

Éste no es el primer garaje automatizado de este tipo, tampoco del primer sistema de venta de vehículos  con máquinas expendedoras, pero sin dudas es el más ambicioso de todos los conocidos hasta hoy. La empresa estadounidense Carvana creó un sistema parecido en 2015 que poseé edificios ya en funcionamiento en Tennessee y Texas.  Mientras en Singapur construyeron en diciembre del año pasado un concesionario de 15 pisos para la venta de coches de lujo exclusivos.

Para que este tipo de tecnologías sean viables en Argentina es clave que en primera instancia se agilicen y mejoren los trámites y sistemas de documentación. Eliminar burocracia y favorecer la agilidad para la compra. A simple vista, estamos lejos de lograrlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.