Conocé los productos anti-covid que lanzó LG Electronics

Presentados en el pasado CES 2021, la tecnológica hizo especial hincapié en el cuidado de la salud, con nuevos productos diseñados para un ambiente seguro dentro y fuera del hogar. Mirá.

Image description
Image description
Image description

La pandemia del coronavirus trajo consigo un cambio en los hábitos de consumo de la gente, viéndose un salto exponencial en todo aquel producto que otorgue protección contra virus y bacterias.

Ante ese boom, LG redefinió su significado del hogar y lanzó una nueva línea especialmente dirigida al cuidado de la salud. Se trata del purificador portátil PuriCare Mini Air Purifier, la máscara LG PuriCare Wearable, la heladera InstanView y la aspiradora LG CORDZEROThinQ VAC, los nuevos compañeros tecnológicos que ayudarán a los usuarios en la búsqueda de espacios más saludables e higiénicos.

En primer lugar, tenemos al PuriCare Mini Air Purifier, un purificador de aire portátil que elimina hasta un 99% de las partículas nocivas de 0,3 micras, lo que incluye el polvo y muchos de los alérgenos presentes en el ambiente, todo en un tamaño largo y fino. Para comprobar la calidad del aire, el modelo incorpora un indicador luminoso en su parte superior que informa con códigos basados en colores, sobre la calidad que tiene el aire en tiempo real.

Por su parte, el purificador portátil LG PuriCare Wearable, es el nuevo gadget que llama la atención en todos lados, al ser la versión más futurista que se ha visto sobre un barbijo. Es que este aparato resuelve el dilema de las máscaras caseras, siendo ergonómico, hermético y con dos ventiladores que ayudan a filtrar el aire que respiramos, bloqueando de una manera más eficiente virus, bacterias y alérgenos comunes como el polen.

Una heladera saludable

La LG InstanView Door in Door recibió una vuelta de tuerca tanto en diseño como en características, al sumar la tecnología UVnano de LG, que aprovecha el poder de la luz ultravioleta para mantener con eficacia un dispensador de agua libre de gérmenes. Si bien esta tecnología fue presentada por primera vez en 2017 en los productos dispensadores de agua más “top”, el UVnano funciona una vez cada hora para eliminar hasta el 99,99% de las bacterias en el grifo del dispensador del refrigerador. 

Que la aspiradora no sea un problema

Aspirar es por lejos una de las formas más fáciles de levantar ácaros y bacterias en el aire, por lo que la nueva LG CordZeroThinQ nace con el objetivo de ofrecer resultados de limpieza óptimos para todo tipo de pisos y cuenta con un nuevo soporte de estación de carga que automáticamente limpia el cubo de basura y recarga la aspiradora después de su uso, maximizando la comodidad del usuario y minimizando la exposición al polvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.